Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

actividades del
programa de drogas

Reunión de Trabajo: La prevención social de la violencia en México 

5/10/2014

0 Comments

 
Picture
El pasado 9 de mayo de 2014, nuestro colega Aram Barra participó en la "Reunión de Trabajo: La prevención social de la violencia en México" organizada por la Fundación Friedrich Ebert en México. La reunión tuvo el objetivo de promover un espacio de diálogo y reflexión entre actores políticos y expertos para analizar la importancia de la prevención social de la violencia en la estrategia de seguridad en México. 

Tras un interesante análisis de Edna Jaime de México Evalúa Centro de Análisis de Políticas Públicas sobre la selección de lugares para financiamiento por parte del Programa Nacional de Prevención de la Violencia de la Secretaría de Gobernación, Hans Mathieu de FES Colombia comentó el caso mexicano y completó con un análisis sobre el comportamiento del tema en América Latina.

En su breve participación, Aram hizo referencia al papel que puede jugar la regulación legal de las drogas para reducir el ingreso de las organizaciones del crimen organizado. Sin embargo, hizo hincapié en que la "descriminalización" como punto central del debate mexicano no es suficiente para lograr esto. Por el contrario, dijo Aram, la instrumentación de los Tribunales de Tratamiento para las Adicciones en México ha mantenido el uso de la justicia penal para tratar un tema de salud. Esto, explicó nuestro colega, no contribuye a dotar al Estado de capacidad para perseguir delitos de alto impacto como secuestro u homicidio.

Descarga el programa de la reunión de trabajo. 
Descarga la lista de invitados a la reunión. 

0 Comments



Leave a Reply.

    Actividades Drogas

    Lee sobre todas las actividades del programa para la reforma de la política de drogas y reducción de daños. 

    Archivos

    October 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    February 2012
    January 2012

    RSS Feed