
Tras un interesante análisis de Edna Jaime de México Evalúa Centro de Análisis de Políticas Públicas sobre la selección de lugares para financiamiento por parte del Programa Nacional de Prevención de la Violencia de la Secretaría de Gobernación, Hans Mathieu de FES Colombia comentó el caso mexicano y completó con un análisis sobre el comportamiento del tema en América Latina.
En su breve participación, Aram hizo referencia al papel que puede jugar la regulación legal de las drogas para reducir el ingreso de las organizaciones del crimen organizado. Sin embargo, hizo hincapié en que la "descriminalización" como punto central del debate mexicano no es suficiente para lograr esto. Por el contrario, dijo Aram, la instrumentación de los Tribunales de Tratamiento para las Adicciones en México ha mantenido el uso de la justicia penal para tratar un tema de salud. Esto, explicó nuestro colega, no contribuye a dotar al Estado de capacidad para perseguir delitos de alto impacto como secuestro u homicidio.
Descarga el programa de la reunión de trabajo.
Descarga la lista de invitados a la reunión.