
Durante esta sesión de dos horas, se conversó sobre la reducción de daños y su importancia para el desarrollo de políticas públicas que estén basadas en los derechos humanos y que incluyan la perspectiva de juventud en su foco pricipal.
Estas pláticas se realizan a través de un sistema de video-conferencias que enlaza las oficinas de Movimiento Ciudadano en los distintos estados del país y permite que se desarrolle un diálogo y una interacción a distancia, gracias a la cual, jóvenes activistas de al menos 9 estados tuvieron la oportunidad de entender con cierta profundidad los beneficios de las estrategias de reducción de daños, su desarrollo a lo largo del tiempo y las distintas modalidades que existen en distintos países.
El tema de uso de drogas suele levantar controversias, posturas encontradas o dudas, en este caso, las preguntas se extendieron mucho más allá drl tiempo previsto por lo que tal vez se programe una segunda sesión para darle continuidad al tema y expandir más en los temas que quedaron por cubrir.