Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

actividades del
programa de drogas

participación de Espolea en la Red Retoño

5/21/2015

0 Comments

 
Picture
Organizan: Cauce Ciudadano, Libera


Este 17 y 18 de Mayo la asociación Cauce Ciudadano organizó en alianza con la asociación italiana Libera el primer congreso nacional de la Red Retoño. El encuentro se llevó a cabo en Casa Xitla, una centro multidisciplinario de encuentros sociales. 
El encuentro se llevó a cabo a lo largo de los dos días completos, y asistieron invitados de múltiples asociaciones y organizaciones civiles de todo el país, con un total de asistencia de aproximadamente 80 personas.

La dinámica del encuentro se basó en la existencia previa de un documento marco, en donde se exponen los propósitos clave de la Red Retoño. En dicho documento se expone la necesidad de consolidar redes de organización de la sociedad civil, tales como la Red Alas (Red de Académicos latinoamericanos en Género, Sexualidad y Derecho). Sin embargo, la misión de la Red Retoño es “fortalecer, diversificar y generar acciones de intervención social, incidencia política, acompañamiento jurídico y psicosocial, con, para y desde la sociedad civil organizada para mitigar, prevenir y atender los daños causados por la delincuencia organizada, favoreciendo la promoción, defensa y ejercicio de los derechos humanos en México”. De este modo, la propuesta es la generación de redes que se especialicen en el trabajo para la recomposición del tejido social afectado por la violencia y la delincuencia en nuestro país. Por esta razón uno de los aliados primordiales en la red es la asociación civil Libera, la cual desde hace más de 15 años ha asumido la tarea de frenar los daños causados por la mafia italiana, así como generar programas de acompañamiento a víctimas e implementar políticas públicas destinadas a resarcir a las poblaciones afectadas por la delincuencia en ese país.

De este modo, el foro comenzó con la introducción de Tonio Dell’Olio, quien ha dedicado su vida a trabajar en temas de fortalecimiento de políticas públicas para frenar el desarrollo del crimen organizado. Posteriormente habló Edgardo Buscaglia, quien subrayó la necesidad de crear redes bien organizadas, puntualizando que la posición de México como uno de los países con mayores índices de violencia en el mundo, coincide con la posición de México como uno de los países con menor número de redes de sociedad civil organizada en el mundo. Algunas de las organizaciones y colectivos invitados fueron el proyecto RECO, la Organización Popular Independiente (OPI), Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos México, CESUP, Ririki, Periodistas a Pie, CAPTA colectivo, Libera Internacional, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Universidad del Claustro de Sor Juana y Espolea.

La participación de Espolea se limitó a transmitir el enfoque de políticas públicas no prohibicionistas y descriminalización de las personas usuarias de drogas, proponiendo que la reconstrucción del tejido social debe partir de una reapropiación de la política de drogas bajo un enfoque de salud y no de criminalización. Así mismo se habló sobre la eficiencia demostrada en otros países de programas de reducción de daños y políticas públicas regulatorias capaces de brindar una respuesta a los problemas propios del prohibicionismo tales como la mala calidad de sustancias en el mercado negro, el enriquecimiento del crimen organizado y la generación de nichos de corrupción en diferentes partes de las estructuras de gobierno.

El enfoque de Espolea fue recibido con gran entusiasmo, por lo que se invitó a la asociación a participar en la mesa de discusión sobre fortalecimiento de la sociedad civil en México, en donde se propuso un mayor uso de herramientas tecnológicas para el funcionamiento de la red, tales como la creación de una red de inteligencia de organizaciones de la sociedad civil, así como la utilización de materiales atractivos y amables para generar mayor incidencia en la población. Así mismo, se tocó el tema de la necesidad de intercambiar información sobre posibles programas de financiamiento para las distintas asociaciones, con el objetivo de aumentar la eficiencia del trabajo organizativo y permitir el desarrollo profesional de lxs activistas mexicanxs.

Destacó también la participación de diversos familiares de desaparecidos, que lejos de traer un discurso antigobierno, asistieron conscientes de la necesidad de generar mejores protocolos de actuación frente al crimen organizado, esquemas de seguridad, litigios estratégicos, incidencia en políticas públicas, con el fin de generar estructuras institucionales más funcionales y gobiernos más participativos. Al final del encuentro se desarrolló un nuevo trabajo alrededor del documento marco, corrigiendo punto por punto para generar un documento integral, el cual será presentado en unos meses por Cauce Ciudadano y Libera, con el objetivo de echar a andar la Red Retoño como la primera red nacional de sociedad civil organizada contra la violencia y dirigida hacia una cultura de paz. 
0 Comments

    Actividades Drogas

    Lee sobre todas las actividades del programa para la reforma de la política de drogas y reducción de daños. 

    Archivos

    October 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    February 2012
    January 2012

    RSS Feed