sino de estar sano.”
- Dr. Alan Shackleford
- Los expertos internacionales plantearon que han encontrado usos medicinales claves y sumamente valiosos del cannabis, y no permitir su uso es una violación a los derechos de miles de pacientes.
- Los expertos mexicanos estaban de acuerdo con las posibilidades de tratar condiciones con cannabis medicinal, por lo que es urgente que se amplíen las posibilidades para la investigación y tratamiento en México.
- Ambos grupos de expertos enfatizaron que las principales barreras para la investigación y utilización del cannabis en su forma medicinal son su estatus legal y el estigma social.
Los días 22 y 23 de septiembre del año en curso se llevó a cabo el Seminario “Cannabis Medicinal en México” en el que participaron expertos en la materia de Canadá, Estados Unidos y México. El día 22 de septiembre se realizó en el Auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el día 23 en el Auditorio Octavio Paz en las instalaciones del Senado de la República.
El Seminario fungió como un espacio abierto en el que estudiantes, tomadores de decisión, líderes de opinión y representantes de la sociedad civil pudieron compartir experiencias y opiniones, así como intercambiar información, sobre el uso de cannabis para fines terapéuticos en México. En ambas sedes hubo buena asistencia, con un público activo e interesado que participó ávidamente en los espacios para preguntas y comentarios.
El Seminario fue organizado por la Coalición Canadiense de Política de Drogas (CDPC por sus siglas en inglés) en colaboración con el Colectivo por una Política Integral hacia las Drogas (CuPIHD), la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), Espolea, México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), ReverdeSer Colectivo, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y el Senado de la República.