Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

actividades del
programa de drogas

Primer Foro Sobre Cannabis: Mitos y Realidades

11/29/2013

0 Comments

 
Picture
El Instituto Morelense de la Juventud (IMJ) organizó en Cuernavaca el primer foro de análisis sobre cannabis, buscando profundizar en las distintas percepciones que se tienen sobre la planta y sus usos pero buscando también proveer de una modesta base conceptual que permitiera un debate y una reflexión más objetiva y asentada en la realidad.

Para tocar la parte médica y clínica se invitó al Dr. Humberto Brocca quien durante media hora recorrió los mitos más comúnes que se tienen sobre el cannabis y sus efectos, impactos en el cuerpo, potencial de dependencia, relación con otras drogas y una diversidad de temas que ayudó a que las personas que asistieron comprendieran lo aberrante que resulta el prejuicio y la desinformación que existe sobre esta planta y los productos que se derivan de ella.

Después, cubriendo el ámbito antropológico, Carlos Zamudio de CUPIHD habló sobre la criminalización de las personas usuarias de cannabis, principalmente jóvenes, y de cómo la mayoría ha reportado que los problemas que han tenido por  usar cannabis han estado relacionados principalmente a la extorsión por parte de la policía y a la discriminación en general, desde la familia hasta las maestras y maestros; en el contexto urbano, el perfil común de las personas que usan cannabis (y que fueron contactadas para realizar la encuesta) es de alguien que está cursando una carrera universitaria y/o casi siempre trabaja, además de mantener la vida familiar y otras responsabilidades sociales.

Durante el foro, el diputado Fernando Belauzarán presento sus dos propuestas de ley, una que consiste en un modelo de regulación similar al de Uruguay en donde se implementen mecanismos de supervisión y evaluación en cada uno de los pasos de la producción, la transportación, la distribución, compra/venta y consumo de cannabis, y una segunda propuesta que se relaciona con las cantidades de portación máxima que se eligieron para la ley de narcomenudeo en 2009, desde distintas áreas se ha argumentado que estas son cantidades poco realistas y que terminan siendo contraproducentes, la propuesta del diputado es que se eleven las cantidades hasta 10 veces más (en el caso del cannabis actualmente son 5 gramos, bajo esta propuesta alguien podría portar hasta 50 gramos para uso personal, no inmediato, sin ameritar una pena, condena, o proceso judicial).

Finalmente, Brun González habló sobre la perspectiva de juventud y las nuevas tendencias de consumo relacionadas con el cannabis, haciendo hincapié en que la incongruencia entre los mensajes alarmistas de las campañas de prevención y lo que usualmente se asocia al uso de marihuana en el internet por ejemplo, en donde la planta y sus efectos están ligados al placer, al bienestar, a la paz, al arte, etc. y que la prohibición está provocando que aparezcan "sucedáneos", que en este caso se presentan como preparaciones herbales a las cuales se les rocía o se les espolvorean distintos cannabinoides sintéticos y legales (muchos de ellos ya no son legales, pero cuando cambia el estátus legal de un compuesto, los productores modifican su producto y utilizan un nuevo compuesto legal y que podría ser más peligroso que el anterior ya que no se pueden hacer estudios suficientes) provocando un impacto a la salud mucho mayor y haciendo todavía más confusa la toma de decisiones para las y los jóvenes.

Puedes ver el álbum de fotos del evento aqui:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10153532417320133.1073741871.222585805132&


Picture
0 Comments

Taller sobre NSP en el Centro Toxicológico Xochimilco

11/26/2013

0 Comments

 
Picture
Después de la buena recepción que tuvo el taller sobre reducción de daños y en vista de los resultados obtenidos en la sesión piloto de análisis de sustancias, el centro toxicológico Xichimilco solicitó formalmente un taller de actualización sobre drogas de diseño y nuevas sustancias psicoactivas.

A este taller de actualización se convocó al personal médico y clínico del centro toxicológico y se logró cubrir a grandes rasgos los temas del mercado semi-legal de sustancias psicoactivas a través del internet, las tendencias de experimentación y diseño a nivel molecular, las presentaciones y los modos de uso, así como algunos casos que han levantado alertas sanitarias debido a sustancias altamente nocivas y en algunos casos letales.

0 Comments

Taller de Reducción de Daños en el Centro Toxicológico Xochimilco

11/6/2013

1 Comment

 
Picture
Como parte de una campaña de difusión y sensibilización sobre jóvenes y uso de drogas, el centro toxicológico de Xochimilco invitó a Espolea a dar una plática sobre jóvenes, uso de drogas y reducción de daños.

A la plática se invitaron a personal de CAPACIT's, distintas clínicas de salud y algunas personas representantes de grupos de auto-ayuda o ayuda mutua que trabajan con el modelo de Alcohólicos anónimos.

Gracias al éxito de este taller se planearon distintas actividades y futuras colaboraciones con este centro toxicológico.

1 Comment

    Actividades Drogas

    Lee sobre todas las actividades del programa para la reforma de la política de drogas y reducción de daños. 

    Archivos

    October 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    February 2012
    January 2012

    RSS Feed