Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

actividades del
programa de drogas

Cannabis medicinal en méxico

9/24/2014

1 Comment

 
Picture
Ayer 23 de septiembre se llevó a cabo en el Senado de la República el foro “Cannabis Medicinal en México” convocado por el Sen. Mario Delgado Carrillo (PRD-DF) en coordinación con diversas Asociaciones  Civiles como: Canadian Drug Policy Coalition, México Unido contra la delincuencia, Espolea, ReverdeSer, Comisión Mexicana Para La Defensa Y Promoción De Los Derechos Humanos, entre otras.

Durante el evento, el Sen. Mario Delgado, señaló que durante los últimos años la discusión de una reforma política de drogas en México ha progresado continuamente con las iniciativas legislativas, que han sido presentadas tanto a nivel local, como federal, sin embargo, la discusión científica sobre el uso de CANNABIS para fines médicos ha sido limitada a ciertos espacios y excluido de otros.  
Así pues dijo que con el fin de abrir espacios para la presentación y discusión de esta información, la Coalición Canadiense de Política de Drogas (CDPC) junto con el Colectivo por una política integral  hacia las drogas (CuPI HD); la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos  (CMDPDH); México Unido contra la Delincuencia, (MUCD); la Asamblea del Distrito Federal y el Senado de la Republica, realizaron este Seminario con el propósito de fomentar el dialogo, sobre el uso del Cannabis, con fines medicinales.

Durante su intervención, el Dr. Donald MacPherson, Director Ejecutivo de la Coalición de Política de Drogas Canadiense, señaló que se debe observar en todo momento, una perspectiva de salud pública, de derechos humanos, de inclusión social y sobre todo de evidencia científica, que se aleje del paradigma de la justicia penal, donde las personas, con problemas de salud, son criminalizadas.

Por su parte la Dra. Lynda G. Balneaves, Enfermera Registrada y Doctora por parte de la Escuela de Enfermería de la Universidad de British Colombia en Vancuber, Canadá, mencionó que con base a su experiencia profesional y a su participación activa en los servicios de salud y en la investigación de políticas relacionadas con el Cannabis Medicinal, la intención es mostrar toda una experiencia internacional, de acceso al Cannabis Medicinal, y lograr un efecto positivo en las regulaciones federales.

Hizo énfasis en su trayectoria de los últimos siete años, al frente del Programa de Investigación, Medicina Complementaria, Educación y Resultados, (CAMEO) que se centra en el desarrollo y evaluación de las intervenciones de Educación y Apoyo, a pacientes y profesionales de la Salud, en tomar decisiones en materia de terapias, por ejemplo a personas que viven con cáncer, y estén interesadas, en el uso de terapias complementarias.

Más tarde el Dr. Alan Shackelford. Dr. en Medicina Nutricional y Conductual,  por la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Harvard, señaló que como Investigador y como parte de un grupo de médicos al estudio de la “Medicina Cannabinoide” y al cuidado de los pacientes en los que el Cannabis es una opción de tratamiento eficaz, observa, que es una buena opción el uso amplio del Cannabis como una opción de Tratamiento Médico.

Dijo  que los estudios que se han realizado, en varios Estados de Estados Unidos, en el caso del usos médico, han testificado ante varios comités legislativos, un gran cambio de paradigma longitudinal, hacia el uso de este método.   

Finalmente el Dr. Mark A. Ware. Licenciado en Medicina, Miembro de los Colegios Reales de Medicina del Reino Unido, comentó que existe toda una investigación clínica, sobre el manejo del dolor, en el Centro de Salud de la Universidad de Mcgill, investigación que ha sido, reconocida por el Consorcio Canadiense, para la Investigación de Cannabinoides, dijo que en términos reales, uno de los objetivos principales de todas estas investigaciones, es realizar una evaluación de la seguridad y la eficacia de los medicamentos derivados del Cannabis, es decir se busca en todo momento analizar los Cannabinoides, y resultado del estudio de estos, así como ofrecer estudios de impacto para el dolor en la población, y el papel de las terapias complementarias.

Con información del Senado de la República.
Descargar el cartel del evento en la UNAM
File Size: 142 kb
File Type: jpg
Download File

Descargar el evento en el Senado
File Size: 142 kb
File Type: jpg
Download File

1 Comment
Francisco Bravo Martínez
5/16/2017 08:39:39 pm

Padezco epilepsia desde los 16 años sin logran controlarme las crisis. Actualmente tengo 58 años y quisiera saber donde conseguir los medicamentos creados a partir de la marihuana.gracias

Reply



Leave a Reply.

    Actividades Drogas

    Lee sobre todas las actividades del programa para la reforma de la política de drogas y reducción de daños. 

    Archivos

    October 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    February 2012
    January 2012

    RSS Feed