Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

actividades del
programa de drogas

La #SaludMental y el uso de #drogas entre militares

7/1/2013

0 Comments

 
Picture
En el marco del Espacio de Diálogo: Video voz - Contando historias de drogas, salud mental y discriminación, Michael Nedelman presentó el documental Camouflage Closet en el que presenta historias de veteranos LGBT del ejército estadunidense y sus experiencias con el uso de drogas, la salud mental y la discriminación. El film sirvió como excusa para hacer una primera aproximación a las correlaciones que existen entre el abuso de drogas, la salud mental, la discriminación y violencia, y la diversidad sexual. Además, propuso explorar el uso de la cámara como intervención terapéutica, instrumento de investigación, y forma de activismo.

En la discusión dentro de este Espacio de Diálogo se abordó el hecho de que los problemas de salud mental en los homosexuales responden a modelos heteronormativos que generan homofobia y exclusión de derechos, así como violencia. Ello, es una causa principal de atención pues además, se vincula con el abuso de drogas y prácticas sexuales de riesgo. Por ejemplo, el día de hoy sabemos que comparativamente con los heterosexuales, las personas del colectivo lésbico, gay, bisexual, transgénero, travesti, transexual, intersexual muestran mayores dificultades en la atención a sus problemas de salud, siendo el principal factor la discriminación, el temor al prejuicio sobre su conducta sexual y la falta de un enfoque de diversidad sexual en los servicios médicos.


En el Espacio de Diálogo participaron 12 personas, 5 mujeres y 7 hombres jóvenes. 


Ve el trailer del video-documental.
Ve las fotos del ED en Facebook. 
Descarga la agenda del Espacio de Diálogo
Descarga el flyer del Espacio de Diálogo 

0 Comments



Leave a Reply.

    Actividades Drogas

    Lee sobre todas las actividades del programa para la reforma de la política de drogas y reducción de daños. 

    Archivos

    October 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    February 2012
    January 2012

    RSS Feed