Durante esta conferencia hubo distintas personalidades como Carl Hart, Marc Emery y Donald McPherson que llevaron a un nivel más sofisticado el discurso acerca de la importancia de tener bases objetivas, sólidas y que tomen en cuenta la evidencia científica y clínica para lograr reorientar las políticas públicas relacionadas con las drogas que en estos días son tan dañinas tanto para los individuos como para la sociedad.
Además se logró reforzar el aspecto de la importancia y la relevancia de difundir y normalizar la práctica de analizar las sustancias psicoactivas como una estrategia de reducción de daños para drogas no inyectadas que es de suma facilidad y vital importancia. Después de participar en cuatro mesas distintas, se logró un acuerdo en torno a la idea de asentar y consolidar la Red de Reducción de Daños de las Américas, que ahora, en Canadá incluiría a Trip Project, Grip, Karmik y los distintos capítulos de CSSDP.
Para ver el álbum de fotos en FaceBook haz click aquí.