Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

actividades del
programa de drogas

Nuevos paradigmas de la política de drogas: Reducción de riesgos

8/20/2013

0 Comments

 
Picture
Durante la segunda mesa del Seminario Internacional - Nuevos paradigmas de la Política de Drogas: Regulación y Reducción de Daños co-organizado por la Fundación Friedrich Ebert (FES) y Espolea el 19 de agosto de 2013 en Casa Lamm, nuestro colega Aram Barra presentó el texto "La política de drogas en México: Prevención, reducción de daños y reasignación presupuestal".

En su intervención, Barra habló sobre la importancia de las intervenciones breves y de reconocer e implementar la reducción de riesgos y daños dentro y como parte de los esfuerzos de prevención. El autor apuntó que estas intervenciones tienen la posibilidad de ir más allá. A diferencia de la prevención tradicional que pierde todo sentido una vez que alguien ya probó o ya consume una sustancia que se buscaba prevenir que se usara, dijo Barra, las intervenciones oportunas resultan fundamentales. 

Barra hizo una invitación a mirar más allá del tema moral y responder a la situación de una manera pragmática y realista que incluye el tomar como base la realidad y no un ideal falso y en muchos sentidos imposible. Tal es el caso de la guerra para erradicar todas las drogas de la faz de la tierra, que es uno de los estandartes del paradigma prohibicionista. 

Debido a las vulnerabilidades y riesgos añadidos para las y los jóvenes, recalcó el autor, las intervenciones oportunas como una introducción al tema, dota de herramientas para jóvenes en pubertad e infancia temprana ya que en estas etapas es donde se inicia el uso experimental y se tiene mayor riesgo de sufrir accidentes o desarrollar patrones de consumo nocivos que pueden irse complicando conforme crece la persona. 

A esta participación le siguieron los comentarios de la Ex-Diputada Federal Elsa Conde, la Mtra. Lisa Sánchez (Transform), y la diputada Esthela Damián Peralta (Cámara de Diputados) quienes observaron a través de distintos datos el actual incremento exponencial del daño relacionado con el uso de sustancias al tomar el tema desde un contexto de seguridad. En tanto que un fenómeno individual y social, utilizar sustancias psicoactivas es multi-dimensional  y debe ser analizado y atendido desde distintas perspectivas y no únicamente desde la de seguridad o la de salud mental como sucede hoy en día entre la policía, el ejército y la psiquiatría como únicas maneras de atender o responder. 

Las comentaristas hicieron hincapié en que el porcentaje de personas que presentan un uso problemático (entre un 10 y 12 por ciento de las personas que consumen sustancias psicoactivas). Ello, a su vez, representa entre 5 y 10 por ciento de la población total a nivel global, y en México significa que existen alrededor de 60 mil personas que requieren de servicios de salud que en este momento son muy ineficientes o inexistentes. Finalmente, se recalcó la importancia del enfoque de derechos humanos además de la perspectiva de salud, ambas líneas indispensables en la base del desarrollo y la implementación de las políticas públicas que rigen las sustancias psicoactivas y a quienes las usan. 

Descarga el texto: "La política de drogas en México: Prevención, reducción de daños y reasignación presupuestal".

Descarga el programa del evento
Descarga el cartel del evento
Ve las fotos del evento. 

0 Comments



Leave a Reply.

    Actividades Drogas

    Lee sobre todas las actividades del programa para la reforma de la política de drogas y reducción de daños. 

    Archivos

    October 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    February 2012
    January 2012

    RSS Feed