
Este año se celebró el 69º Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos. Asimismo, se llevaron a cabo las siguientes reuniones de alto nivel:
· 22 de septiembre – Seguimiento del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo después de 2014
· 23 de septiembre – Cumbre sobre el Clima 2014
· 22 y 23 de septiembre – Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas
· 24 a 30 de septiembre: Debate General de la Asamblea General
Previo al inicio de la Asamblea General, se organizaron dos sesiones con jóvenes para discutir nuestro rol en la definición de la nueva agenda de desarrollo Post-2015 y cómo se ha posicionado el tema de juventudes en el debate y negociaciones de los gobiernos. También sirvió para conocer más a fondo el trabajo del Grupo Principal sobre Niñez y Juventud de las Naciones Unidas, el cual se compone de personas y organizaciones lideradas por jóvenes menores de 30. Éste es uno de los 9 grupos de trabajo que se constituyeron a partir de la Cumbre de la Tierra, celebrada en Río de Janeiro, en 1992.
Además se discutieron temas como el seguimiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la definición de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, el proceso Post-2015 y la importancia incorporar el seguimiento al Programa de Acción de Cairo (1994) como parte de este último.
En el marco de la Asamblea General de este año, Cecilia García fue invitada a participar en diversos eventos paralelos como parte del grupo de jóvenes líderes de Women Deliver y de la iniciativa C-Exchange.
22 de septiembre: Se llevó a cabo una recepción con diversos integrantes de organizaciones internacionales y representantes del gobierno de Dinamarca para anunciar la sede de la próxima conferencia global de Women Deliver y dar a conocer un poco del trabajo de las y los jóvenes líderes asistentes: Cecilia García, de México, Nargis Shirazi de Uganda, Maureen Oduor de Tanzania y SM Shaikat de Bangladesh.
23 de septiembre: Panel “Can Youth be the Key to Unlocking Improved Health for Women and Children? Voices of Innovation for MDGs 4, 5 & 6”. Este evento tuvo como objetivo visibilizar cómo las personas jóvenes se han involucrado para dar forma a las agendas y políticas que buscan mejorar la vida de la mujeres y las niñas alrededor del mundo, particularmente su salud sexual y su salud reproductiva. En ella se destacó la importancia de fomentar los liderazgos juveniles para la consecución de los ODS y los nuevos ODS.
Durante la discusión, nuestra colega Cecilia García tuvo la oportunidad de presentar más a fondo el trabajo que Espolea realiza con madres adolescentes y madres jóvenes en México. Asimismo, habló de cómo las personas jóvenes en América Latina se han involucrado en el trabajo político para el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
25 de septiembre: Finalmente, Espolea tuvo una participación durante la sesión de la coalición One Voice que trabaja para garantizar el acceso universal a la salud, implementando mecanismos efectivos de rendición de cuentas. En este espacio nuestra colega Cecilia, junto con otro de los jóvenes líderes, compartió experiencias sobre cómo lograr la participación incluyente y significativa de la sociedad civil, particularmente aquella que trabaja con jóvenes, en plataformas del sector salud a nivel de los países.
El trabajo realizado en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas de 2014 sirvió para posicionar nuestro proyecto sobre la maternidad en la adolescencia como un ejemplo de buena práctica en la promoción de la salud y los derechos sexuales y reproductivos, así como para conocer a otros actores y partes interesadas en el tema. Se espera esto coadyuve a abrir nuevas oportunidad de financiamiento y de generar más alianzas estratégicas.
Medios / Entrevistas
1. These Are The Faces That Will Change Healthcare As We Know It
http://www.huffingtonpost.com/2014/09/26/global-healthcare-leaders_n_5695160.html?utm_hp_ref=tw
2. Involving youth is critical to the post-2015 agenda
http://vimeo.com/106837499
3. Youth voices in the Post-2015 Agenda
https://www.youtube.com/watch?v=KXbEX03-Iy8
Álbum fotográfico:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10154676912265133.1073741905.222585805132&