Se dice que la participación en los procesos políticos implica mucho más que votar. Sin embargo, en las sociedades patriarcales, las mujeres enfrentan grandes dificultades para alcanzar puestos de dirección y para sentirse realmente empoderadas dentro de sus comunidades. Las voces de las mujeres continúan estando limitadas en muchas partes del mundo, pero las redes sociales y medios virtuales (social media) se han convertido en un recurso valioso que las mujeres pueden utilizar para organizarse, expresarse y actuar. A su vez, dichas plataformas representan un espacio idóneo para sensibilizar acerca de la importancia de respetar y garantizar los derechos de las mujeres. En consecuencia, pueden contribuir al cambio de conciencia en las personas, así como en las transformaciones culturales.
Según la Declaración Universal sobre la Democracia, "el estado de la democracia supone la libertad de opinión y de expresión, este derecho implica la libertad de sostener opiniones sin interferencia y de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas por cualquier medio y sin consideración de fronteras." Es así que este panel titulado “Women and Social Media: A Pathway to Freedom of Expression and Transforming Culture” tuvo como objetivo debatir sobre el papel de las redes sociales y los medios virtuales (social media) en los procesos de empoderamiento femenino, de trasformación de normas culturales que mantienen las desigualdades de género, y su potencial para fomentar la libertad de expresión de las mujeres.