En el marco del Día Internacional de la Juventud 2012, un grupo de jóvenes activistas y representates de la sociedad civil se reunieron frente a las instalaciones del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) para realizar una clausura simbólica de dicha institución. El objetivo fue visibilizar las omisiones del Instituto, así como demandar más y mejores políticas de juventud que sean incluyentes y respetuosas de derechos humanos. Principlamente, se hizo un llamado a respetar los derechos sexuales y reproductivos de las personas jóvenes, los cuales se vulneran al impulsar programas de corte conservador en materia de sexualidad y salud reproductiva. Por otra parte, lxs asistentes destacaron la importancia de contar con un Instituto de la Juventud que reconozca la diversidad de la población juvenil y que realmente trabaje por y para lxs jóvenes.
Al evento asistieron Cecilia García y Aram Barra quienes también enfatizaron la importancia de abordar temas como la política de drogas, el consumo de drogas y la reducción de daños, así como de estudiar su correlación con los derechos sexuales y reproductivos. De esta forma, Espolea busca visibilizar algunos de los retos que el IMJUVE aún enfrenta.
Al evento asistieron Cecilia García y Aram Barra quienes también enfatizaron la importancia de abordar temas como la política de drogas, el consumo de drogas y la reducción de daños, así como de estudiar su correlación con los derechos sexuales y reproductivos. De esta forma, Espolea busca visibilizar algunos de los retos que el IMJUVE aún enfrenta.