El pasado jueves 25 de abril, Cecilia García, Brun González y Víctor Castellanos asistieron al Instituto Morelense de la Juventud para facilitar el taller titulado “Introducción a la perspectiva de género como herramienta de análisis e Introducción a la política de drogas y reducción de daños”. Estas actividades forman parte del ciclo de capacitaciones que el Instituto Morelense de la Juventud, en colaboración con la Fundación Friedrich Ebert México, ofrece a lxs representantes de juventud de los 33 municipios del Estado de Morelos. Durante la primera parte del taller, las y los participantes aprendieron sobre las distintas acepciones del concepto género y adquirieron elementos para comprender a fondo qué es y por qué es importante la perspectiva de género. Además, tuvieron la oportunidad de debatir sobre las diferencias entre los conceptos de equidad e igualdad, y pusieron en práctica los conocimientos adquiridos al analizar marcos legales nacionales e internacionales, así como distintos ejemplos de programas y políticas. |
La segunda parte inició con un breve recuento histórico de la política de drogas, para después explicar los principios subyacentes de la filosofía de reducción de daños y su aplicación en distintos contextos. Con esto se logró asentar una base compartida acerca de las diferencias drásticas entre los modelos de prevención y tratamiento actuales, en comparación con las propuestas de reducción de daños aplicadas en diversos niveles. Después de completar el recorrido a través de los diferentes ejemplos de implementación de estas propuestas, las y los participantes pudieron formular iniciativas para atender estas necesidades específicas con base en los servicios gubernamentales o reforma política, así como a través de los proyectos sociales y comunitarios autónomos. Esto permite el planteamiento de soluciones teóricas independientemente de los apoyos por parte del gobierno o de otras instancias internacionales. |
Este taller fue el seguimiento de la capacitación que Espolea llevó a acabo el pasado 22 de marzo, donde lxs representantes de las instancias de juventud aprendieron sobre la perspectiva de derechos humanos y de juventud.
Descarga el programa del taller aquí.
Álbum fotográfico
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10152764383775133.1073741837.222585805132&
Descarga el programa del taller aquí.
Álbum fotográfico
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10152764383775133.1073741837.222585805132&