Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

actividades del programa
de vih y sida

Liderazgo Brasileño en la respuesta al VIH y el Acceso Universal 

10/23/2013

0 Comments

 
Imagen
Concebido como un compromiso global para aumentar el acceso a la prevención, el tratamiento, la atención y el apoyo relacionados con el VIH; el Acceso Universal[1] representa la voluntad de los países del mundo con el apoyo del ONUSIDA y la sociedad civil por generar las estrategias y acciones específicas que permitan el mejor desarrollo y calidad de vida de las personas con VIH y la prevención de nuevas infecciones en el marco de la respuesta a la epidemia.

A seis años de que se nombrara el Acceso Universal, éste compromiso cobra mayor relevancia en la actualidad dadas las directrices internacionales que apuestan por el inicio temprano del tratamiento antiretroviral como una estrategia que ayude a prevenir nuevas infecciones por el VIH, al tiempo que permite que las personas con VIH vivan más y mejor.


Ante este marco, el gobierno de Brasil discutirá en próximos días una iniciativa que garantiza que las personas con VIH inicien tratamiento antiretroviral desde que estén recién diagnosticadas, beneficiando así a más de 100 mil ciudadanos brasileños que aún no se encuentran bajo un esquema de tratamiento. De esta manera, Brasil toma la iniciativa en América Latina al ser el primer país en vías de desarrollo en adoptar una política pública de prevenir nuevas infecciones con tratamiento antirretroviral, sumando así un acierto más a una lista decisiones gubernamentales que han coadyuvado a mantener controlada la epidemia.

Desde 1980 hasta mediados del 2012, Brasil reporta 656.701 casos registrados de sida, mientras que la tasa de incidencia en el país sudamericano fue de 20.2 casos por cada 100 mil habitantes en 2011[2]. En relación a la tasa de mortalidad, en 2002 se reportaba en 6,3 por 100 mil habitantes, la cual bajó para 5,6 en 2011, una disminución de aproximadamente un 12%.

En materia de juventud, el gobierno brasileño ha desarrollado y fortalecido diversas acciones para que la prevención se torne un hábito en la vida de los jóvenes. Ejemplo de lo anterior se refleja en el crecimiento de un 45% en la distribución de condones entre 2010 y 2011, en paralelo, una compilación hecha entre jóvenes brasileños entre 17 y 20 años de edad indica que, en cinco años, la prevalencia del VIH en esa población pasó de 0,09% para 0,12%.

Finalmente, es importante destacar que la iniciativa brasileña contempla la prescripción de esquemas de tratamiento simplificados que favorecen la adherencia de las personas con VIH mientras que reducen los efectos adversos de las propios fármacos. 


[1] http://www.unaids.org/es/aboutunaids/universalaccesstohivtreatmentpreventioncareandsupport/
[2] Boletim Epidemiológico Aids e DST – 2012


0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    April 2016
    February 2016
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    March 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    February 2012

    Actividades VIH

    Lee sobre todas las actividades sobre VIH. 

    RSS Feed