Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

actividades del programa
de vih y sida

8 TEMAS CLAVE DE AIDS 2014

7/23/2014

1 Comment

 
Picture
La Conferencia Internacional de SIDA que se lleva a cabo en Melbourne, Australia, tiene en general pocas novedades, sin embargo hay algunos “hot topics” que han predominado en las sesiones y las discusiones de los pasillos. Aquí 10 de ellas:
Las campañas por internet para la prevención entre hombres gays y HSH sí funcionan: Una gran cantidad de organizaciones y gobiernos en varias partes del mundo han desarrollado campañas de prevención vía redes sociales de internet, las cuales han empezado a mostrar un aumento en el conocimiento sobre VIH entre jóvenes gays, bisexuales y HSH así como una mayor demanda de servicios de detección y tratamiento.

Las trans se apropian de más espacios en la Conferencia: Las mujeres transgénero y transexuales han tenido un papel importante en AIDS 2014. En diversas sesiones, paneles y eventos paralelos, la presencia de las trans es más visible, parcialmente por el fuerte activismo que tienen en la región de Asia y las Islas del Pacífico, en las cuales muestran prevalencias altas de VIH (hasta del 28%) pero donde también se han movilizado y organizado desde hace décadas.

La Profilaxis Pre-exposición (PrEP) funciona pero no debe sustituir el uso del condón: Las controversiales Guías Consolidadas para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Cuidados entre Poblaciones Clave que fueron recientemente presentadas por la Organización Mundial de la Salud han sido ampliamente discutidas en Melbourne, particularmente por las nuevas recomendaciones que incluyen la PrEP y el uso de Naloxona para evitar muertes por sobredosis entre usuarios de heroína. El mensaje de la OMS es que no hay duda de que la PrEP tiene una altísima efectividad si se usa bien y puede ser una ayuda importante para la prevención entre HSH y otras poblaciones clave, sin embargo no se debe sustituir el uso del condón que sigue siendo la mejor forma de prevención.

Menos dinero para reducción de daños entre usuarios de drogas: A pesar de que la epidemia entre usuarios de drogas inyectables (UDIs) en todo el mundo sigue creciendo, ha habido una reducción de hasta 40% del financiamiento hacia esas intervenciones. Esta situación es particularmente grave en los países de Europa del Este y Asia Central donde la mayoría de las nuevas infecciones de VIH y Hepatitis B ocurren entre UDIs, muchos de los cuales viven en países de renta media-alta como Rusia y Ucrania que ya no reciben dinero del Fondo Mundial.

La mortalidad de adolescentes a causa del SIDA sigue aumentando: A nivel mundial, en casi todos los grupos de edad ha habido una reducción en el número de muertes, a excepción del grupo de 10 a 19 años. Esto representa un reto debido a la gran cantidad de personas que nacieron con VIH en la década de los 90s y del 2000, así como los casos de adolescentes que adquieren VIH, particularmente mujeres jóvenes en África que sigue siendo la región más afectada por la epidemia.

Pocos avances tecnológicos para la prevención y el tratamiento: A diferencia de otras Conferencias, se han presentado pocas innovaciones. Se ha dado a conocer un condón que tiene microbicida; algunos artefactos para hacer pruebas rápidas de CD4 y carga viral similares a las pruebas de detección de VIH; condones femeninos de nueva generación y algunos medicamentos combinados que simplifican el número de píldoras. Por otro lado, existe un sentimiento compartido en la comunidad científica que el mundo sigue aún muy lejos de encontrar una vacuna o una cura al VIH. 

La agenda mundial para el desarrollo Post-2015: Falta un año para que se termine el plazo de la agenda de los Objetivos de Desarrollo del Milenio sin que el Objetivo 6, relacionado al VIH se haya cumplido. La nueva agenda de desarrollo probablemente tendrá un enfoque más general de la salud en el que el VIH y la salud sexual y reproductiva serán sólo un componente que tendrá que “competir” con otros temas como la cobertura universal de salud, las enfermedades no-transmisibles e incluso con accidentes de tráfico o la salud ambiental. Activistas de todo el mundo han exigido a sus gobiernos que promuevan que el VIH tenga un lugar preponderante en el nuevo marco mundial para el desarrollo.

Dos organizaciones de las américas ganan el premio Lazo Rojo: Mujeres Unidas por la Salud (MUSAS) de Venezuela y la Society Against Sexual Orientation Discrimination (SASOD) de Guyana se hicieron acreedoras del Red Ribbon Award que otorga la ONU cada año a algunas organizaciones con trabajo excepcional en VIH alrededor del mundo. En años pasados otras organizaciones latinas han ganado este premio tales como Espolea de México, SeroVie de Haití, la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina, Comité contra el SIDA Cabañas de El Salvador y el Colectivo SerGay de México.

Síganme en Twitter para más notas: @baruchdom
1 Comment
Javier link
7/24/2014 12:10:02 pm

Gracias Ricardo, que bueno es ver gente que comparte con los colegas lo que ció, lo aprehendido con una mirada critica
un abrazo

Reply



Leave a Reply.

    Archivos

    April 2016
    February 2016
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    March 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    February 2012

    Actividades VIH

    Lee sobre todas las actividades sobre VIH. 

    RSS Feed