Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

actividades del programa
de vih y sida

América Latina en #aids2014

7/22/2014

0 Comments

 
Global Village
Casi 14 mil personas están participando en la XX Conferencia Internacional de SIDA en Melbourne, Australia, que por primera vez es la sede de esta gran reunión ya que hasta hace algunos años, se le negaba la entrada a personas que viven con VIH. La región del Este Asiático y de las islas del Pacífico es la más representada en la Conferencia mientras que la menos representada es definitivamente América Latina y el Caribe.

Esta vez no hubo ninguna “Networking Zone” de América Latina en la Aldea Global en la que personas de la región pudieran tener sesiones y discusiones; no hubo latinos en los comités que organizan la Conferencia y sólo hubo dos caribeños que fueron Marcus Day de Santa Lucía y Yolanda Simon de Jamaica; en las grandes sesiones, los panelistas latinos son casi inexistentes aunque en la plenaria del último día habrá una joven activista puertorriqueña: L’Orangelis Thomas.    
Quienes sí están presentes de la región son algunos oficiales de los programas nacionales de VIH, representantes de sociedad civil que pertenecen a redes internacionales y algunos investigadores de universidades latinoamericanas. La próxima Conferencia será en Durban, Sudáfrica así que la participación de latinos y latinas no será muy promisoria tampoco.

Como ya es costumbre, antes de la Conferencia hubo diversas reuniones y pre-conferencias incluyendo la de HSH organizada por el MSM Global Forum que fue definitivamente la más grande de todas; la de juventud organizada por la Melbourne Youth Force y el PACT; la de organizaciones basadas en la fe, entre otras más pequeñas.

Las muertes provocadas por el avión derribado en Ucrania hicieron que los ánimos al inicio de la Conferencia decayeran mucho, sin embargo al pasar los días el evento ha recuperado su vitalidad usual. En casi todas las sesiones se ha guardado un minuto de silencio al principio para dar tributo a los 6 delegados que fallecieron. A nivel mediático, el avión malayo ha ocupado los encabezados casi todos los días ya que 27 australianos murieron por lo que la cobertura de la Conferencia no ha sido tan buena.

A diferencia de otras Conferencias, todo Melbourne está lleno de campañas, anuncios y eventos relacionados con la Conferencia, empezando con un excelente programa cultural que incluye ballet, conciertos, exposiciones, recorridos y por supuesto fiestas. Los anfitriones australianos han mostrado ampliamente el gran trabajo que han hecho para prevenir y tratar VIH en la isla, particularmente entre hombres gays que son la población más afectada en el país.

No hay muchos temas nuevos en general, sin embargo probablemente el tema más discutido es el de las nuevas Guías sobre Poblaciones Clave de la OMS que incluyen la Profilaxis Pre-Exposición (PEP) para HSH que en las últimas semanas apareció en muchos medios de comunicación. Las discusiones sobre la agenda mundial para el desarrollo Post-2015 ha sido otro tema central ya que a diferencia de los ODMs, es probable que el VIH y la salud sexual y reproductiva sean sólo un objetivo dentro de una meta más general sobre salud. Por supuesto la comunidad trabajando en VIH quiere que la prevención, el tratamiento y el estigma y discriminación continúen en los compromisos internacionales y aún quedan varias oportunidades en los próximos meses para influenciar el proceso.

Por parte de Espolea, Aram dio una presentación sobre el trabajo con usuarios de drogas no inyectables en México y también ha dirigido diversas sesiones sobre consentimiento parental tanto en la Pre-Conferencia de Jóvenes como en la Aldea Global y en la Conferencia principal. Ricardo y Yahir si bien no están en Australia a nombre de Espolea, también han apoyado a posicionar el nombre y algunos temas de la organización.


Post de Ricardo Baruch
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    April 2016
    February 2016
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    March 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    February 2012

    Actividades VIH

    Lee sobre todas las actividades sobre VIH. 

    RSS Feed