Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

actividades del programa
de vih y sida

Convocatoria: El VIH y la salud sexual en la agenda mundial para el desarrollo post-2015

8/19/2014

13 Comments

 
Picture
ONUSIDA y The PACT unen sus esfuerzos en torno a la agenda global de desarrollo Post-2015 para impulsar la participación de las personas jóvenes y visibilizar sus realidades y sus necesidades.

ACT! 2015 es una iniciativa de movilización internacional en torno a la agenda de desarrollo Post-2015, la cual tiene como objetivo que las personas jóvenes participen en la definición de los nuevos objetivos de desarrollo sostenible, específicamente, en aquellos relacionados con su salud sexual y reproductiva.

La Agenda Post-2015 representa una oportunidad para que las políticas, los recursos y los programas de acción a nivel mundial, regional y nacional se enfoquen en cuestiones fundamentales que permitan el desarrollo pleno de cada persona, incluidos las y los jóvenes.

A través de ACT! 2015, buscamos que el VIH se mantenga como una prioridad, que los derechos sexuales y reproductivos se reconozcan, y que las personas jóvenes participen activamente y eficazmente para influenciar la agenda Post-2015. 


CONVOCATORIA

La organización civil Espolea A.C., en colaboración con el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) convoca a estudiantes de las Licenciaturas en Relaciones Internacionales y Ciencia Política*, a que participen en un programa que busca fomentar el conocimiento y el involucramiento de jóvenes en temas políticos a nivel nacional e internacional relacionados con la salud sexual y reproductiva, incluyendo el VIH.

El programa consiste en una capacitación de tres días (3, 4 y 5 de octubre) en la Ciudad de México, a cargo de expertos/as de organizaciones de la sociedad civil y de diversas agencias del sistema de Naciones Unidas en México, así como de una serie de actividades que se implementarán de octubre a diciembre de 2014, vinculadas con la agenda mundial para el desarrollo post-2015.

El programa no tendrá costo para las 20 personas que sean seleccionadas, además, se otorgarán becas limitadas, las cuales incluirán transportación, hospedaje y alimentos. 

Podrán participar estudiantes que sean residentes de alguno de los siguientes estados: Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz o Ciudad de México. La edad máxima para participar es de 24 años.

Requisitos de participación

1. Ser estudiante de Licenciatura, con al menos el 50%  de créditos cubiertos.
2. Enviar una copia de la boleta o historial de calificaciones del último semestre cursado con un promedio mínimo de 8
3. Un ensayo de un máximo de tres cuartillas sobre la importancia de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 3, 5 y 6. 

Se recibirán postulaciones hasta el 15 de septiembre. Si tienes alguna duda, por favor manda un correo a tania.martinez@espolea.org

*Se admitirán participantes de otras Licenciaturas que cubran los requisitos solicitados.


13 Comments

Nueva herramienta para hacer que el dinero del Fondo Mundial funcione para lxs jóvenes 

8/6/2014

0 Comments

 
Picture
PACT* en colaboración con ONUSIDA y la Secretaría del Fondo Mundial ha lanzado la herramienta "Hacer rendir el dinero para los jóvenes: una herramienta de participación para el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria".
La publicación se divide en dos partes: la primera parte es para jóvenes activistas y organizaciones de jóvenes y la segunda parte es para miembros de los Mecanismos de Coordinación del País y otros actores.    

La semana pasada, durante la Pre-Conferencia de Jóvenes de la XX Conferencia Internacional sobre el SIDA en Melbourne, Australia, la publicación fue presentada a jóvenes activistas que ya están involucrados en diferentes niveles con el Fondo Mundial en sus propios países y a algunos otros que quieren involucrarse.

La herramienta incluye información básica sobre el Fondo Mundial para aquellos que no están muy familiarizados con los objetivos o la estructura del donante; información sobre el nuevo modelo de financiación, orientación práctica y plantillas para ayudar a los jóvenes activistas a involucrarse y posicionar los problemas de los jóvenes en la agenda de las diferentes etapas del proceso. La otra parte de la publicación tiene como objetivo informar a los tomadores de decisiones sobre por qué la participación juvenil es importante y cómo los jóvenes pueden estar involucrados en las diferentes etapas del nuevo modelo de financiación.

La publicación fue creada con base en una encuesta y entrevistas con jóvenes que ya están participando en los MCP, organizaciones sub-receptoras y de vigilancia, una revisión de la literatura y entrevistas a informantes clave. Ambas partes de Hacer rendir el dinero para los jóvenes: una herramienta de participación para el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria están disponibles en el sitio web de ONUSIDA:

  1. Para los activistas jóvenes y las organizaciones de jóvenes 
  2. Para los miembros del Mecanismo de Coordinación del País y otros actores del Fondo Mundial 

PACT también creó un grupo en Facebook llamado "Global Fund Youth" para los jóvenes que participan en el Fondo Mundial a nivel nacional, regional y mundial para compartir experiencias, preguntas y recursos. Puedes solicitar a unirte al grupo de Facebook aquí.

*PACT es una iniciativa de colaboración de 26 organizaciones y redes dirigidas por jóvenes que dan servicio a jóvenes y trabajan sobre el VIH y los DSyR.    

Traducción al español por Tino Brunzel. 
0 Comments

    Archivos

    April 2016
    February 2016
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    March 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    February 2012

    Actividades VIH

    Lee sobre todas las actividades sobre VIH. 

    RSS Feed