
El 15 de octubre de 2012 la Coalición de Jóvenes por la Educación y la Salud Sexual (COJESS) en colaboración con la oficina de ONUSIDA en México llevaron a cabo el Foro Virtual sobre VIH, Salud Sexual y Reproductiva y Poblaciones clave, en el que participaron alrededor de 10 jóvenes del país para dialogar sobre las limitaciones, perspectivas y retos que cada uno desde su trabajo y experiencia reconocen respecto de dichos temas.
La reunión sostenida en una plataforma virtual, estuvo nutrida de la agenda post-2015 y las aportaciones que gobiernos, agencias internacionales, OSC’s y l@s jóvenes en general tienen ante dicho panorama. Desde un abordaje sobre la importancia de la sociedad civil en el diseño de estrategias, cada uno de los allí presentes
De lo anterior, Espolea consolidó los lazos con la COJESS y ONUSDIA mismo, por otro lado reiteró la postura de colaborar con las agendas de salud sexual y reproductiva desde que en conjunto con la agenda de VIH, constituyen un binomio en el que México avanza a pasos muy lentos.
La reunión sostenida en una plataforma virtual, estuvo nutrida de la agenda post-2015 y las aportaciones que gobiernos, agencias internacionales, OSC’s y l@s jóvenes en general tienen ante dicho panorama. Desde un abordaje sobre la importancia de la sociedad civil en el diseño de estrategias, cada uno de los allí presentes
De lo anterior, Espolea consolidó los lazos con la COJESS y ONUSDIA mismo, por otro lado reiteró la postura de colaborar con las agendas de salud sexual y reproductiva desde que en conjunto con la agenda de VIH, constituyen un binomio en el que México avanza a pasos muy lentos.