
Para que se puedan desarrollar estrategias y programas que atiendan de manera eficiente necesidades específicas de las y los jóvenes que viven con VIH es necesario conocer su situación, necesidades y realidades en sus países y comunidades. Por tal motivo y en el marco del proyecto de conformación de la red de jóvenes positivos en América Latina, se identificó la necesidad de diseñar una encuesta integral enfocada a jóvenes viviendo con VIH que recabara información relevante y específica que constituya una herramienta para incidir en las políticas de país relativas a la juventud y el VIH.
Así pues, a inicio de 2012 y a lo largo del año, Espolea trabajó de la mano con la oficina regional de la oficia de ONUSIDA para América Latina y el Caribe y con Jóvenes Positivos LAC en el diseño e implementación de la consulta que fue lanzada oficialmente en octubre pasado y estuvo en línea hasta el último día de noviembre. Dicho proceso implicó la revisión de reactivos que fueran lo suficientemente concretos y congruentes para obtener la información que se deseaba, por otra parte, la búsqueda de plataformas que sostuviera la consulta en línea y finalmente la construcción de una estrategia de difusión que alcanzara el mayor número de jóvenes en la región.
Finalmente, para Espolea este gran esfuerzo constituye un importante aprendizaje respecto del diseño de herramientas de recolección de información, de la construcción estrategias de difusión clave para llegar a la población meta y de los procesos de análisis de la información, que en conjunto representa un eje de trabajo importante de la organización.
Así pues, a inicio de 2012 y a lo largo del año, Espolea trabajó de la mano con la oficina regional de la oficia de ONUSIDA para América Latina y el Caribe y con Jóvenes Positivos LAC en el diseño e implementación de la consulta que fue lanzada oficialmente en octubre pasado y estuvo en línea hasta el último día de noviembre. Dicho proceso implicó la revisión de reactivos que fueran lo suficientemente concretos y congruentes para obtener la información que se deseaba, por otra parte, la búsqueda de plataformas que sostuviera la consulta en línea y finalmente la construcción de una estrategia de difusión que alcanzara el mayor número de jóvenes en la región.
Finalmente, para Espolea este gran esfuerzo constituye un importante aprendizaje respecto del diseño de herramientas de recolección de información, de la construcción estrategias de difusión clave para llegar a la población meta y de los procesos de análisis de la información, que en conjunto representa un eje de trabajo importante de la organización.