
La Red Mundial de Personas viviendo con VIH (GNP+) y la Red Mundial de Usuari@s de drogas (INPUD) hacen un llamado masivo para aumentar los servicios tuberculosis para las personas que viven con VIH y l@s usuarios de drogas.
Viernes, 22 de marzo 2013
24 de marzo 2013: Es necesario atender urgentemente la crisis de financiamiento respecto de la atención y cuidado de la tuberculosis, así como de los vacíos de conocimiento referentes al tratamiento con varios medicamentos y medicamentos altamente resistentes para la tuberculosis y su diagnóstico, afirma GNP+ e INPUD.
La tuberculosis sigue siendo una crisis sin precedentes. En 2011, se estimaba que había 8,7 millones de nuevos casos de TB y cerca de uno de cada seis de éstos (13%) tienen lugar entre personas que viven con VIH [i]. La co-infección del VIH y tuberculosis constituye un tercio de todas las muertes a nivel mundial relacionados con tuberculosis, que representa por sí una creciente amenaza para l@s usuari@s de drogas especialmente cuando se compara con la contexto de alta vulnerabilidad y la prevalencia de VIH.
Viernes, 22 de marzo 2013
24 de marzo 2013: Es necesario atender urgentemente la crisis de financiamiento respecto de la atención y cuidado de la tuberculosis, así como de los vacíos de conocimiento referentes al tratamiento con varios medicamentos y medicamentos altamente resistentes para la tuberculosis y su diagnóstico, afirma GNP+ e INPUD.
La tuberculosis sigue siendo una crisis sin precedentes. En 2011, se estimaba que había 8,7 millones de nuevos casos de TB y cerca de uno de cada seis de éstos (13%) tienen lugar entre personas que viven con VIH [i]. La co-infección del VIH y tuberculosis constituye un tercio de todas las muertes a nivel mundial relacionados con tuberculosis, que representa por sí una creciente amenaza para l@s usuari@s de drogas especialmente cuando se compara con la contexto de alta vulnerabilidad y la prevalencia de VIH.
Las prisiones han sido catalogadas como identificado como calderas idóneas para la transmisión del VIH y de la tuberculosis, incluyendo cepas resistentes a los fármacos de esta última. Dada la criminalización casi universal l@s usuari@s de drogas, así como las altas tasas de encarcelamiento, la amenaza del transmisión del VIH y la infección por tuberculosis es particularmente alta entre esta población.
En 2011, menos de la mitad de las personas viviendo con VIH y co-infeccción con TB inició el tratamiento antirretroviral (TARV). Esta cobertura debe duplicarse para cumplir con la recomendación de la OMS de ofrecer tratamiento antirretroviral a todas las personas que viven con VIH y tuberculosis, independientemente de su conteo de CD4.[ii]
El incremento de la detección voluntaria para el binomio VIH y TB así como su tratamiento, puede salvar millones de vidas de personas viviendo con VIH ", dice Kevin Moody, Coordinador Internacional y Director General de GNP+. "La tuberculosis es uno de las mayores asesinos entre quienes viven con VIH, y con urgencia necesitamos reducir el abismo existen en el ámbito del financiamiento y la investigación para asegurar una cobertura responsable e intervenciones de calidad el VIH y la tuberculosis. "
"Si bien el desarrollo de nuevos medicamentos y nuevas vacunas está progresando, se necesita más investigación para entender cómo los nuevos regímenes de TB para tratar múltiples fármacos resistentes (MDR por sus siglas en inglés) o altamente resistentes a la TB (XDR-TB) interactúan con el TARV [iii], con personas viviendo con VIH o con usuarios de drogar. Es crucial para entender cómo los nuevos regímenes de TB interactúan con las terapias de sustitución de drogas como la metadona y buprenorfina”, dice Eliot Albers, director ejecutivo de INPUD.
GNP+ e INPUD hacen un llamado al sector público y privado a aunar esfuerzos para estimular la innovación y realizar estudios sobre las interacciones entre el TARV y los regímenes de TB, la mejora en los diagnósticos de MDR y XDR-TB, así como l@s diferentes candidat@s que en el mundo entero se someten a ensayos clínicos relacionados con vacunas para la tuberculosis. La detección rápida y precisa de la TB así como su resistencia a ciertos fármacos, es fundamental para mejorar la atención y disminuir la transmisión de la tuberculosis. Apuntar hacia el cuidado de los diagnósticos, tal como la OMS respaldó la prueba Gene Xpertse [iv], asegurará de que las personas tengan rápido acceso a información precisa sobre el cuidado de la salud y el tratamiento, sin embargo, los costos siguen siendo una preocupación.
Con la reducción global en el financiamiento a la salud y el replanteamiento del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, quedan colgando el equilibrio de la salud pública y los riesgos humanitarios de dejar que la epidemia de TB quede sin control. Por consiguiente, instamos a los Estados donantes asegurar que cumplan con sus compromisos en la siguiente ronda de reposición, y sobre el Fondo Mundial asegurar que donde exista el consumo de drogas, los programas de tuberculosis incluyan un componente que aborde las necesidades de l@s usuar@s de drogas que viven con VIH y que son susceptibles a la infección por TB.
* Para mayor información sobre esta nota, favor de ponerse en contacto con Martin Stolk, Director de Comunicaciones y Relaciones Exteriores de GNP+ al correo electrónico: communications@gnpplus.net o al teléfono +31-20-423 4114. Asimismo, con Eliot Ross Albers, Director Ejecutivo de INPUD al correo electrónico: eliotalbers@inpud.net
Pulsa aquí para ver una nota de la Organización Mundial de la Salud relacionada con el reto ante la Tuberculosis
Glosario de términos
GNP+: Global Network of People Living with HIV
INPUD: International Network of People who use drugs
TB: Tuberculosis
TARV: Tratamiento Antiretroviral
[i] WHO, World Tuberculosis Report 2012 (http://www.who.int/tb/publications/global_report/en/ accessed 20/3/2013)
[ii] WHO, WHO policy on collaborative TB/HIV activities Guidelines for national programmes and other stakeholders (2012),http://whqlibdoc.who.int/publications/2012/9789241503006_eng.pdf accessed 20/3/2013)
[iii] Treatment Action Group, An Activist’s Guide to Bedaquiline, 12 March 2013 (http://www.treatmentactiongroup.org/tb/publications/2013/activist-guide-bedaquiline accessed 20/3/2013)
[iv] Citizen News Service, Cochrane Review Gives Thumbs up for Detection of MDR-TB, January 2013 (http://www.citizen-news.org/2013/01/cochrane-review-gives-thumbs-up-to.html accessed 20/3/2013)
En 2011, menos de la mitad de las personas viviendo con VIH y co-infeccción con TB inició el tratamiento antirretroviral (TARV). Esta cobertura debe duplicarse para cumplir con la recomendación de la OMS de ofrecer tratamiento antirretroviral a todas las personas que viven con VIH y tuberculosis, independientemente de su conteo de CD4.[ii]
El incremento de la detección voluntaria para el binomio VIH y TB así como su tratamiento, puede salvar millones de vidas de personas viviendo con VIH ", dice Kevin Moody, Coordinador Internacional y Director General de GNP+. "La tuberculosis es uno de las mayores asesinos entre quienes viven con VIH, y con urgencia necesitamos reducir el abismo existen en el ámbito del financiamiento y la investigación para asegurar una cobertura responsable e intervenciones de calidad el VIH y la tuberculosis. "
"Si bien el desarrollo de nuevos medicamentos y nuevas vacunas está progresando, se necesita más investigación para entender cómo los nuevos regímenes de TB para tratar múltiples fármacos resistentes (MDR por sus siglas en inglés) o altamente resistentes a la TB (XDR-TB) interactúan con el TARV [iii], con personas viviendo con VIH o con usuarios de drogar. Es crucial para entender cómo los nuevos regímenes de TB interactúan con las terapias de sustitución de drogas como la metadona y buprenorfina”, dice Eliot Albers, director ejecutivo de INPUD.
GNP+ e INPUD hacen un llamado al sector público y privado a aunar esfuerzos para estimular la innovación y realizar estudios sobre las interacciones entre el TARV y los regímenes de TB, la mejora en los diagnósticos de MDR y XDR-TB, así como l@s diferentes candidat@s que en el mundo entero se someten a ensayos clínicos relacionados con vacunas para la tuberculosis. La detección rápida y precisa de la TB así como su resistencia a ciertos fármacos, es fundamental para mejorar la atención y disminuir la transmisión de la tuberculosis. Apuntar hacia el cuidado de los diagnósticos, tal como la OMS respaldó la prueba Gene Xpertse [iv], asegurará de que las personas tengan rápido acceso a información precisa sobre el cuidado de la salud y el tratamiento, sin embargo, los costos siguen siendo una preocupación.
Con la reducción global en el financiamiento a la salud y el replanteamiento del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, quedan colgando el equilibrio de la salud pública y los riesgos humanitarios de dejar que la epidemia de TB quede sin control. Por consiguiente, instamos a los Estados donantes asegurar que cumplan con sus compromisos en la siguiente ronda de reposición, y sobre el Fondo Mundial asegurar que donde exista el consumo de drogas, los programas de tuberculosis incluyan un componente que aborde las necesidades de l@s usuar@s de drogas que viven con VIH y que son susceptibles a la infección por TB.
* Para mayor información sobre esta nota, favor de ponerse en contacto con Martin Stolk, Director de Comunicaciones y Relaciones Exteriores de GNP+ al correo electrónico: communications@gnpplus.net o al teléfono +31-20-423 4114. Asimismo, con Eliot Ross Albers, Director Ejecutivo de INPUD al correo electrónico: eliotalbers@inpud.net
Pulsa aquí para ver una nota de la Organización Mundial de la Salud relacionada con el reto ante la Tuberculosis
Glosario de términos
GNP+: Global Network of People Living with HIV
INPUD: International Network of People who use drugs
TB: Tuberculosis
TARV: Tratamiento Antiretroviral
[i] WHO, World Tuberculosis Report 2012 (http://www.who.int/tb/publications/global_report/en/ accessed 20/3/2013)
[ii] WHO, WHO policy on collaborative TB/HIV activities Guidelines for national programmes and other stakeholders (2012),http://whqlibdoc.who.int/publications/2012/9789241503006_eng.pdf accessed 20/3/2013)
[iii] Treatment Action Group, An Activist’s Guide to Bedaquiline, 12 March 2013 (http://www.treatmentactiongroup.org/tb/publications/2013/activist-guide-bedaquiline accessed 20/3/2013)
[iv] Citizen News Service, Cochrane Review Gives Thumbs up for Detection of MDR-TB, January 2013 (http://www.citizen-news.org/2013/01/cochrane-review-gives-thumbs-up-to.html accessed 20/3/2013)