Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

actividades del programa
de vih y sida

discurso sobre adolescentes y jóvenes en la agenda #post2015

8/25/2015

0 Comments

 
Picture
Entregado por: Tania Martínez, Espolea, México 

Queridos co-facilitadores, Estados miembro, colegas:

Como muchos de ustedes saben, las y los niños, las personas adolescentes y jóvenes de todo el mundo, de todas las identidades, etnias y culturas se han movilizado a lo largo de este proceso para garantizar que nuestros derechos y prioridades estén en el centro de la agenda post-2015. Hemos buscado junto con muchas personas y gobiernos en esta sala, la creación de una agenda transformadora, que nos reconozca como la generación que llevará adelante esta agenda. Apreciamos sus esfuerzos de colaboración.

Manteniendo el delicado equilibrio político en mente, el esfuerzo de realizar pruebas técnicas es realmente valiente. Apoyamos esta tarea si aumenta la ambición de la agenda.

En una nota positiva, damos la bienvenida a la revisión de la meta 1.5 y a la inclusión de las emergencias humanitarias, por las que muchas niñas, niños, adolescentes y jóvenes se ven negativamente afectados, y que por lo tanto deben ser abordadas.

Sin embargo, aun muchas de nuestras preocupaciones fundamentales siguen siendo ignoradas.

Las personas jóvenes, especialmente las y los jóvenes indígenas, dependen de sus tierras, de los bosques y de los ecosistemas, que son para muchos de ellos su hogar, medio de vida, fuente de alimentos y medicinas, los cuales además poseen un importante significado cultural, espiritual y comunitario. En este sentido, no apoyamos el cambio a las metas 15.1 y 15.2 que exigen un plazo de diez años adicionales, durante el cual serán destruidos incluso más bosques. Por otra parte, las metas previstas en el Objetivo 15 deben incluir el aumento sustancial de la reforestación y la restauración de los ecosistemas, así como un compromiso claro e inmediato para poner en práctica estas acciones.

El control sobre nuestros cuerpos y el acceso a información certera es fundamental para asegurar que todas las y los niños, adolescentes y jóvenes puedan tomar decisiones plenamente informadas, mantenerse saludables y lograr nuestros derechos. Aunque el Objetivo 4 sobre educación ha aumentado su nivel de ambición, estamos decepcionados por la continua omisión y percepción controversial de la Educación Integral en Sexualidad, de la educación formal y no-formal, y del conocimiento indígena.

Además, debemos asegurarnos de que la implementación de esta agenda sea durante todos sus quince años de duración. Esperamos seguir trabajando con ustedes en la implementación de esta agenda.

Para concluir en palabras del Dr. Seuss

“Unless someone like you cares a whole awful lot,
nothing is going to get better. It simply is not.” 

Colaboradores:
ACT!2015
Advocates for Youth
ASTRA Youth
Caribbean Leadership Network on Population and Development 
Center for Creative Initiatives in Health and Population (CCIHP)
Espolea A.C.
International Gay and Lesbian Human Rights Commission
International Planned Parenthood Federation
Have You Seen My Rights?
LGBTIQ Constituency AP-RCEM
Muslims for Progressive Values
Russian Fair Trade Organization
Society for the Psychological Study of Social Issues
SOS Children’s Villages
UN MGCY 
UN WMG 
WOMEN ENVIRONMENTAL PROGRAMME 
Women’s Global Network for Reproductive Rights (WGNRR)
World Assembly of Youth 
YouAct 
Youth Coalition for Sexual and Reproductive Rights

Da click para escuchar el discurso sobre Adolescentes y Jóvenes en la agenda post-2015 http://webtv.un.org/search/6th-meeting-post-2015-intergovernmental-negotiations-20-24-july-2015-general-assembly-informal-meeting/4370027517001?term=post2015 

Accede a la versión original del discurso en inglés:

youth_and_adolescents_statement_22.7.15.pdf
File Size: 342 kb
File Type: pdf
Download File

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    April 2016
    February 2016
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    March 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    February 2012

    Actividades VIH

    Lee sobre todas las actividades sobre VIH. 

    RSS Feed