Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

actividades del programa
de vih y sida

Primer Grupo de Trabajo Sobre Personalidad Jurídica de las Personas Transgenéricas, Transexuales e Intersex

3/4/2014

0 Comments

 
Picture
Por Victoria Meza Servín

 Viernes 28 de febrero de 2014. Actualmente, uno de los grupos más vulnerables en términos jurídicos, aquellos que sufren los más altos índices de discriminación, son la población transgénero. Desde el año 2008, se han realizado modificaciones a diferentes leyes en aras de garantizar los derechos de las personas trans pero estos cambios aunque fundamentales en la legislación, han demostrado ser en la práctica, poco prácticos e incluso refuerzan la patologización de la transexualidad.

El viernes 28 de febrero del presente año, Espolea estuvo presente en el Grupo de Trabajo Sobre Personalidad Jurídica de las Personas Transgenéricas, Transexuales e Intersex que se llevó a cabo en las instalaciones de la ALDF. A la cita acudieron diferentes representantes de la sociedad civil así como representantes del COPRED, la CDHDF y la Consejería Jurídica y de Servicios Legales y otros representantes de la Asamblea.

En la mesa de trabajo se abordó la propuesta para modificar tanto el código civil como el de procedimientos civiles del  DF con el fin de garantizar el derecho a la identidad jurídica a todas y a todos los habitantes de la ciudad. La modificación que se busca lograr es simplificar y agilizar el trámite de expedición de acta de nacimiento por el reconocimiento legal de la identidad de género. Actualmente el procedimiento es de naturaleza judicial, es decir, requiere de un juicio con peritaje incluido para que el Estado reconozca la identidad de género de una persona cuya concordancia sexo-genérica no coincide con las dos “tradicionales” aceptadas cultural y socialmente.

Se busca que el procedimiento judicial se convierte en un trámite administrativo que pueda llevar a cabo un juez de lo familiar en cualquier registro civil de la ciudad y que se les dote así la facultad de extender las actas respectivas. De esta forma, se elimina la parte de peritaje que, de entrada, cuestiona los motivos por esta decisión tan personal de exigir el reconocimiento de su propia identidad que afecta a la comunidad trans en México, sin mencionar que es un proceso largo y complicado.

La representante de la Consejería Judicial y de Servicios Legales afirmó que desde el 2009, solamente han ocurrido alrededor de 160 juicios de reasignación de género legales; esta bajísima cifra es una clara señal de alarma sobre lo urgente que es agilizar este procedimiento.

Se acordó seguir trabajando en conjunto en los meses posteriores así como lograr un consenso en cuanto al lenguaje apropiado para los términos utilizados (más en el sentido social, no tanto en el sentido biológico) así como en cuanto al tema de redacción de las propias modificaciones con asesoría de expertos en el tema.

El acuerdo más importante de la mesa fue sin duda el hecho de poner a la comunidad trans en el centro de esta discusión, no confundir sobre quiénes pueden fungir como  “expertos” en el tema independientemente de sus profesiones o áreas de conocimiento. Los mayores expertos en el tema son definitivamente la comunidad trans de nuestra ciudad, mismos a los que Espolea abre una invitación para incorporarse a estos diálogos y tomar acción en las decisiones que pueden hacer un cambio sustantivo en sus vidas.

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    April 2016
    February 2016
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    March 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    February 2012

    Actividades VIH

    Lee sobre todas las actividades sobre VIH. 

    RSS Feed