Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

actividades del programa
de vih y sida

Taller práctico: Comunicar sobre VIH sin estigma

2/16/2012

0 Comments

 
Imagen
El 16 de febrero nuestros colegas Yahir Zavaleta y Román Becerril tomaron el taller “Comunicar sobre VIH sin estigma”, impartido por Fundación Huésped y organizado por el CENSIDA, cuyo objetivo principal radicó en la necesidad de fortalecer los esfuerzos de sensibilización hacia los medios de comunicación en México respecto del abordaje en el tema del VIH y SIDA y muy en particular hacia las personas que viven con él.

Mediante una serie de cápsulas audiovisuales sobre ejemplos de campañas y publicidad sensibles al tema como aquellas que no lo son tanto, los asistentes pudieron comparar el caso mexicano con el de otros países de la región y del mundo, en este punto cabe resaltar el trabajo de sensibilización y capacitación que la Iniciativa de Medios para América Latina (IMLAS) hace principalmente con medios de diferentes países de la región.  El llamado a l@s activistas así como a las OSC’s participantes en el taller, consistió en seguir educando a los medios de comunicación para que deje de mostrarse al VIH y las personas que viven con VIH, como un peligro, como un motivo de rechazo e incluso de discriminación, donde los clichés y los estereotipos son expuestos sin conciencia del impacto que dichos mensajes crean en la sociedad.

Para Espolea fue importante participar en éste taller pues en nuestro trabajo cotidiano nos encontramos con noticias, programas, campañas y comunicados en los que no existe un lenguaje sensible y correcto para referirse al VIH, a las personas que viven y/o se ven afectadas por el mismo y a poblaciones en mayor riesgo a la epidemia, entre otros.    

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    April 2016
    February 2016
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    March 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    February 2012

    Actividades VIH

    Lee sobre todas las actividades sobre VIH. 

    RSS Feed