Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

actividades del programa
de vih y sida

Taller sobre Derechos Humanos y VIH en la UAM Xochimilco

12/1/2012

0 Comments

 
Imagen
El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de Acción contra el Sida. En torno a este día se realizan campañas para dar a conocer datos de interés sobre la pandemia de VIH-SIDA, así como para hacer conciencia sobre los riesgos que existen de contraer el virus y el tratamiento que personas viviendo con VIH requieren. Es importante que cuando se hable de VIH-SIDA, se aborde también el tema de derechos humanos que están relacionados así como la confidencialidad de la información.

            La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) campus Xochimilco , con motivo del Día Mundial de Acción contra el Sida realizó la feria conmemorativa “Día mundia de respuesta ante el Sida”, a la cual, Daniel Joloy y Victor  Castellanos, fueron invitados, como integrantes de Espolea, a impartir el taller “¿Por qué habar de VIH?”

            En el taller se realizaron cinco dinámicas que tuvieron como objetivo hacer conciencia que el VIH no es algo distante y, por tanto, ningún tipo información o de prevención está de más. También se habló sobre la no obligatoriedad de realizarse la prueba de VIH, así como de los derechos que no deben ser vulnerados cuando una persona vive con VIH-SIDA (derecho al trabajo, matrimonio, etc.)

            Entre los participantes se encontraban alumnos de la carrera de medición, los cuales expresaron contar con un alto conocimiento tanto sobre el VIH como el SIDA, sin embargo dijeron no contar con un conocimiento más allá de lo médico, por lo que este taller les resultaba interesante para cambiar de enfoque frente al VIH-SIDA.

            La importancia de eventos de esta naturaleza radica en tener presente que al hablar del VIH-SIDA no sólo se aborda como un tema que sólo tenga relación con la salud, sino que el objetivo es llegar a las personas para, por medio de la información se les de las herramientas para una vida sexual sana así como una sociedad sin discriminación por causa alguna.

 


0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    April 2016
    February 2016
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    March 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    February 2012

    Actividades VIH

    Lee sobre todas las actividades sobre VIH. 

    RSS Feed

✕