Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

blog: generando el género

Desmontando los mitos sobre el feminismo

6/17/2015

1 Comment

 
Picture
Este documento de trabajo tiene como objetivo brindarnos elementos para comprender qué es el feminismo. Para ello, Andrea de los Ríos parte de su definición y hace un breve recuento de sus luchas a través del tiempo. Con ello, busca visibilizar la manera en que el feminismo ha servido como una herramienta política y de movilización a fin de desmantelar algunos de los mitos que se han generado en torno a él. 

Descarga el documento aquí.


1 Comment

Foro "juventudes Género transformativas"

11/3/2014

2 Comments

 
Picture
Espolea A.C., el Injuve D.F. y el Centro Cultural de España te invitan al foro:
"Juventudes Género Transformativas"


5 / NOVIEMBRE / 2014

PROGRAMA:
 
11:00 a 11:30 – Bienvenida, Inauguración:
Carlos Ruiz, Director del Centro Cultural de España en México.
María Fernanda Olvera, Directora General del INJUVE DF.
Cecilia García, Directora del Programa de Género de Espolea.
 
11:30 a 12:00 – Conferencia: “Las políticas públicas de juventud desde la perspectiva de género”

12:00 A 13:30: Talleres simultáneos**
 
Taller 1: “Sexismo, medios de comunicación y violencia de género”.**
Imparte: Estefanía Vela Barba; Responsable del Área del DSYR del Programa de Derecho a la Salud del CIDE.
 
Taller 2:  “Espacio y género como prevenir y atender el acoso sexual en las calles”.
Imparte: Gabriela Duhart, Vocera de Atrévete D.F. / Hollaback.

13:30 a 14:30 LUNCH 

14:30 a 16:30 – World Café

Temas: educación, empleo y emprendedurismo, salud, gobernanza, paz y estabilidad. 

Participa la Brigada de Diversidad Sexual del Injuve D.F.
 
16:00 a 16:30 -  RECESO
 
16:30 a 18:30. Cine Debate. Roles de género e identidad: Deconstruccion del paradigma sexo-género
 
Película: Ma vie en rose, de Alain Beliner.
Facilitadores: Cecilia García (Espolea A.C.) y Ángel Conto (Coordinador de Cultura, Igualdad y Diversidad del Injuve DF).
 
18:30 a 19:00 – Coro Transmisión Vocal: Componiendo por los derechos de las y los jóvenes. (Clausura)
 
 
TALLERES SIMULTÁNEOS** 
Requieren inscripción previa. Da click en el link para más información y para acceder al formato de inscripción.


Taller 1:  http://ccemx.org/sexismo-medios-de-comunicacion-y-violencia-de-genero/
Taller 2: 
http://ccemx.org/espacio-y-genero-como-prevenir-el-acoso-sexual-en-las-calles/


Para más información visita: www.jovenes.df.gob.mx y www.espolea.org 

Picture
Picture
Picture
Picture
2 Comments

Taller “Derechos Sexuales y Reproductivos, Empoderamiento y Herramientas para la Acción”

9/23/2014

0 Comments

 
Picture
1, 2 y 3 de octubre de 2014 
10:00  – 14:00 hrs. 

En el marco de nuestro proyecto sobre maternidad en la adolescencia y la juventud, Espolea convoca a su taller titulado “Derechos Sexuales y Reproductivos, Empoderamiento y Herramientas para la Acción”. 
El objetivo de este espacio es brindar herramientas de empoderamiento y defensoría (advocacy)  a las madres adolescentes y madres jóvenes para el cumplimiento y exigencia de sus derechos sexuales y reproductivos.  

El taller se llevará a cabo en 3 sesiones de 4 horas cada una (1, 2 y 3 de octubre), en las instalaciones del Instituto de la Juventud del D.F. (Calzada México Tacuba 235, Col. Un hogar para nosotros, Del. Miguel Hidalgo, a un costado del metro Colegio Militar). 

Se otorgará un apoyo para transporte a las 10 primeras personas que se inscriban y reconocimientos a las participantes que concluyan el taller. Cupo limitado.

Requisitos:
  • Ser madre adolescente/joven de entre 15 y 24 años.
  • Vivir en la Ciudad de México.
  • Llenar el siguiente formulario de inscripción y enviar a: ceci.garcia@espolea.org y  anacruzs21@gmail.com

Formulario de Inscripción
  • Nombre completo: ___________________________________________
  • Edad: ____________________
  • Escolaridad (último grado concluido): ____________________________
  • Delegación en la que vives: ____________________________________
  • Teléfono: __________________________________________________
  • Correo electrónico: ___________________________________________
  • ¿Por qué te gustaría participar en el taller?_________________________
0 Comments

Anuncian 4ª Conferencia Global #WomenDeliver (Mayo 2016)

8/18/2014

0 Comments

 
Picture
El día de hoy, la organización global Women Deliver publicó un comunicado de prensa donde anuncia que su 4ª Conferencia Mundial se llevará a cabo en Copenhague, Dinamarca, del 17 al 19 de mayo de 2016. 

La Conferencia Women Deliver 2016 se basará en el impulso generado en torno a las conferencias anteriores celebradas en 2013 en Kuala Lumpur, Malasia; en 2010 en Washington, D.C.; y en 2007 en Londres. Dichos encuentros han contado con la asistencia de actores de alto nivel, como el Secretario General de la ONU, y han estimulado nuevas ideas y soluciones para avanzar hacia el reconocimiento y respeto de los derechos de las niñas y mujeres en todo el mundo.

Lee el comunicado completo en inglés. 

Copenhagen Announced as the Official Location of the Women Deliver 2016 Global Conference

Denmark highlights commitment to girls and women with conference announcement and launch of a new gender framework

COPENHAGEN, Denmark, 18 August 2014 – Today, with 500 days left until the Millennium Development Goal (MDG) deadline, advocacy organization Women Deliver and the Danish Minister for Trade and Development Corporation, Mogens Jensen, announced that the next Women Deliver global conference  will be held in Copenhagen, Denmark, in May 2016. The announcement was made at the Invest in Girls and Women – Everybody Wins event held at the Danish Parliament, where Denmark’s new Strategic Framework for Gender Equality, Rights and Diversity was also launched.

“We are beyond thrilled that the Women Deliver 2016 Conference will be in Copenhagen,” said Women Deliver President Jill Sheffield. “The Danish government has played a key role in advancing girls’ and women’s health and rights and, with its support, this conference could catapult these issues to the forefront of the global development agenda and unify advocates from all around the world around one simple ask: Invest in girls and women – it pays.” 

The Women Deliver 2016 Conference – the fourth triennial global meeting – will be the largest gathering on girls’ and women’s health and rights in the last decade and the first large global conference on these issues following the launch of the post-2015 Sustainable Development Goals (SDGs). The meeting will offer advocates, activists, researchers, policymakers, young people, journalists, private sector leaders and members of civil society an unprecedented opportunity to strategize on how to operationalize these new goals and make sure that investments in girls and women become a priority at the national and global levels. This is of key importance given that the MDG target of reducing maternal mortality and achieving universal access to reproductive health is likely to be met last, with some 800 women worldwide still dying from pregnancy- and childbirth-related complications every day.

The Women Deliver 2016 Conference will build on momentum generated around the previous landmark conferences held in 2013 in Kuala Lumpur, Malaysia, which was attended by 4,500 participants from 149 countries; in 2010 in Washington, D.C.; and in 2007 in London. The conferences have in the past drawn high-level attendance – including by the UN Secretary-General – and have generated action, spurred new ideas, and shared solutions that continue to make a difference for girls and women around the world.

Her Royal Highness Crown Princess Mary of Denmark is active in working to create awareness on girls’ and women’s sexual and reproductive health and rights, global maternal health and child mortality issues, and acts as patron of the United Nations Population Fund (UNFPA) and Maternity Foundation.

“I am proud that Denmark will be hosting the Women Deliver 2016 Conference, and look very much forward to not only welcoming the world’s leading girls’ and women’s health and rights advocates to Copenhagen for this historic event, but also to be participating once again in what is an inspirational, powerful and potentially game-changing forum,” said Her Royal Highness Crown Princess Mary of Denmark, who has also been a committed member of the High-Level Task Force for the International Conference on Population and Development (ICPD) since its establishment in 2012. “Together, we need to increase investments in women and girls. If we can close the gender gap, it will be a win for the individual, for global development, and for economic growth – everybody wins.”

The Danish Ministry also launched a new Strategic Framework for Gender Equality, Rights and Diversity to guide its efforts to improve the lives of girls and women around the world. The new framework focuses on the potential of gender equality to transform societies, and highlights how Denmark will help girls and women access resources and seize opportunities that will enable them to take control over their own lives.

“Women Deliver and Denmark are united in our dedication to improving the lives of girls and women everywhere,” said Danish Minister for Trade and Development Cooperation Mogens Jensen. “We look forward to collaborating with Women Deliver and others – in line with our new Strategic Framework – to accelerate progress in the final 500 days of the MDGs and to make sure that girls and women remain front and center in the post-2015 world.”

The Invest in Girls and Women – Everybody Wins event featured remarks from Danish Family Planning Association International Director Tania Dethlefsen and Novo Nordisk Corporate Vice-president Charlotte Ersbøll. All of the panelists called on fellow advocates and partners to work together – across all sectors – to push for progress now, through the MDG deadline in 2015 and beyond the Women Deliver 2016 Conference.

“There has never been a better time to raise our voices in support of the health and rights of girls and women,” said Women Deliver CEO Katja Iversen. “Together, we can – and we must – create a future where all girls and women, no matter where they are born, can lead healthy, productive and happy lives.”

Please visit Women Deliver’s website to learn more about the Women Deliver 2016 Conference and the global effort to improve the lives of girls and women. The Danish Ministry’s new Strategic Framework for Gender Equality, Rights and Diversity can be accessed online here.

###

ABOUT WOMEN DELIVER: Women Deliver believes that when the world invests in girls and women, everybody wins. We connect diverse voices and interests, and drive political commitment and progress to improve maternal, sexual and reproductive health and rights. As a leading global advocate, we build capacity and forge partnerships, together creating networks and messages that spark political will for investment in the health, rights and well-being of girls and women.

Website: womendeliver.org
Twitter: twitter.com/womendeliver
Facebook: facebook.com/womendeliver

0 Comments

Posicionamiento acerca del pronunciamiento del Presidente de la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano 

6/24/2014

0 Comments

 
Compartimos el posicionamiento de Incide Social, A.C. sobre las declaraciones del Senador José María Martínez, así como la lista de organizaciones y personas que la suscriben. 

Para su amplia difusión.
0 Comments

Dinamarca se convierte en el primer país europeo en permitir el cambio legal de género sin diagnóstico clínico

6/12/2014

0 Comments

 
COMUNICADO DE PRESA
11 de Junio de 2014

Dinamarca se convierte en el primer país Europeo que permite legalmente un cambio de género sin diagnóstico clínico.

Hoy, los parlamentarios daneses aprobaron un ley que elimina varios obstáculos legales pare el reconocimiento de género. Ahora Dinamarca es el primer país en Europa en donde un diagnóstico de “Trastorno de Identidad de Género” o cualquier evaluación / opinión psicológica ya no es un requisito para que una persona pueda obtener legalmente su género de preferencia.

El parlamento danés también eliminó otros requisitos como la intervención médica, intervenciones quirúrgicas obligatorias y esterilización forzosa.

El nuevo procedimiento para obtener el género preferido, que entrará en vigor el 1º de septiembre de 2014, deja a la persona interesada como el/la único/a tomador/a de decisión sin ninguna condición impuesta por el Estado: una solicitud para el cambio legal de género es presentada a la autoridad correspondiente y después de 6 meses el/la solicitante únicamente necesita confirmar su solicitud.

Gabi Calleja, Copresidenta del Consejo Ejecutivo de ILGA-Europe dijo:

“Como en 1989, cuando Dinamarca se convirtió en el primer país en el mundo en introducir un concepto legal de parejas del mismo sexo, hoy Dinamarca inició otro cambio significativo en Europa. En lugar de mantener al gobierno como el encargado del cuerpo y la vida de una persona, el parlamento reconoció que estos son derechos que pertenecen al individuo.”

Paulo Côrte-Real, Copresidente de ILGA-Europe añadió:

“Estamos muy contentos de ver el modelo argentino de reconocimiento legal de género ser introducido en Europea por Dinamarca el día de hoy. El punto de referencia esta alto y alentamos a que otros países europeos sigan el ejemplo y que remuevan requisitos innecesarios, humillantes y degradantes que previenen a la gente en toda Europa de disfrutar plenamente sus vidas en su género de preferencia.

Fin. 

Nota a los editors:

1. ILGA-Europe es la rama europea de ILGA, la Asociación International Lésbica, Gay, Bisexual, Trans e Intersex y trabaja por los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales en Europa. ILGA-Europe representa 417 organizaciones miembro en 45 países europeos: www.ilga-europe.org

2. Según nuestro Rainbow Europe’s Index (May 2014), Dinamarca ocupa el décimo lugar entre 49 países europeos en términos de leyes y políticas que impactan los derechos humanos de las personas LGBTI.

_________



Comunicado original en inglés.




MEDIA RELEASE
11 June 2014

For immediate release

Denmark becomes the first European country to allow legal change of gender without clinical diagnosis

Today the Danish parliamentarians passed a law which removes a number of obstacles for legal gender recognition. Denmark is now the first country in Europe where a requirement for ‘Gender Identity Disorder’ diagnosis or any psychological assessment/opinion is not necessary for a person to legally obtain their preferred gender.

The Danish parliament also removed such requirements as medical intervention, compulsory surgical intervention and compulsory sterilisation.

New procedure for obtaining preferred gender coming into force on 1 September 2014 makes the person concerned the sole decision maker without any conditions imposed by the state: an application for legal change of gender is submitted to a relevant authority and after 6 months the applicant simply needs to confirm their application.   

Gabi Calleja, Co-Chair of ILGA-Europe’s Executive Board, said:

“Just like in 1989, when Denmark became the first country in the world to introduce a legal concept of same-sex partnership, today Denmark pioneered another significant change in Europe. Instead of keeping the state in charge of a person’s body and life, the parliament recognised that these are rights pertaining to the individual.”

Paulo Côrte-Real, Co-Chair of ILGA-Europe, added:

“We are very pleased to see the Argentinian model for legal gender recognition being introduced in Europe by Denmark today. The benchmark is set high now and we encourage other European countries to follow suit and to remove unnecessary, humiliating and degrading requirements which hinder people across Europe to fully enjoy their lives in preferred gender.”

Ends

For more information please contact 
Juris Lavrikovs at + 32 2 609 54 16 / + 32 496 708 375
 

Notes for editors:

1. ILGA-Europe is the European Region of ILGA, the International Lesbian, Gay, Bisexual, Trans and Intersex Association and works for human rights of lesbian, gay, bisexual, trans & intersex people in Europe. ILGA-Europe represents 417 member organisations in 45 European countries: www.ilga-europe.org

2.  According to our Rainbow Europe’s Index (May 2014), Denmark came 10th among 49 European countries in terms of laws and policies affecting the human rights of LGBTI people.
ILGA-Europe Denmark page.


___________

Otros sitios de interés 

http://www.lgbt-ep.eu/press-releases/denmark-becomes-europes-leading-country-on-legal-gender-recognition/
0 Comments

#ILEgroYA

6/10/2014

0 Comments

 
Hoy presentan dictamen sobre #ILEGroYA en Comisiones de @CongresoGro, @REDefineMX invita a sumarse con estos tweets: 

·         Dip @arcoscatalan Usted se comprometió en el Foro de Izquierdas a apoyar iniciativa #ILEGroYA, le pedimos que honre su palabra

·         Hoy presentan dictamen sobre #ILEGroYA Diputadxs de Comisiones de @CongresoGro

·         A Dirigencia de @PRDMexico le pedimos haga un llamado de congruencia a sus Diputados de @CongresoGro con #ILEGroYA #derechoadecidir

·         Diputadxs #Izquierda les recordamos que  #ILEGroYA deben resolverse con base en #laicidad y no en posturas personales @CongresoGro 

·         @CongresoGro no puede cerrarle las puertas a científicos y laicos y permitir que grupos religiosos recen en el recinto

·         #ILEGroYA “Es una forma de defender los derechos de la mujer y su dignidad como tal”: @dvalades

·         A nadie se le va a obligar a abortar, pero tampoco a nadie se le va a obligar a ser madre contra su voluntad: @dvalades #ILEGroYA

·         Diputadxs @PRDMexico en @CongresoGro que integran Comisión de Equidad, les recordamos el compromiso adquirido con #derechoadecidir #ILEGroYA

·         Diputad@s de la izquierda en @CongresoGro les pedimos congruencia con los preceptos de sus partidos #derechoadecidir #ILEGroYA

·         Diputado @PRDMexico en @CongresoGro les pedimos deliberen #ILEGroYA respetando sus Documentos Básicos y el #derechoadecidir 

·         Dip. Jiménez Rumbo defender los intereses de las mujeres de su Distrito a través de #ILEGroYa es una forma de garantizar su vida y su salud

·         Apoya despenalización de aborto en Guerrero para que mujeres no mueran #YoApoyo #ILEGroYA http://ow.ly/i/5MiT7

·         Yo apoyo #ILEGroYA porque garantiza los derechos humanos de las mujeres al armonizar convenios internacionales con Salud @ArcosCatalan

·         Despenalizar el aborto es un tema de justicia social: las más pobres no pueden acceder a un proceso seguro y mueren o enferman. @ArcosCatalan

·         Penalizar el aborto es injusto e inútil porque no lo evita y sí criminaliza la pobreza y la ignorancia. Yo apoyo #ILEGroYA @ArcosCatalan

·         Despenalizar el aborto es respetar la autodeterminación  y criterio de las mujeres.  Son decisiones éticas que ellas toman. #ILEGroYA @ArcosCatalan

·         Ser mujer no es sinónimo de maternidad, ésta debe ser producto del más grande DESEO, por eso Yo apoyo #ILEGroYA @ArcosCatalan

·         Despenalizar el aborto garantiza la plenitud y seguridad de las mujeres: tanto de las que lo hagan como las que no. Yo apoyo #ILEGroYA @ArcosCatalan

·         Despenalizar el aborto no lo incentiva y sí permite a las mujeres recibir asesoría médica #ILEGroYa @ArcosCatalan

·         ¿Nos ayudan con una firma para que más mujeres puedan decidir con libertad como en el #DF? #ILEGroYa http://ow.ly/wRjAH

·         Te necesitamos para dar un paso histórico a favor de las mujeres. ¿Ya firmaste? #ILEGroYA http://ow.ly/wRjAH

·         Yo apoyo #ILEGroYA porque garantiza la maternidad elegida y el proyecto de vida de las mujeres @JulietaFMarquez

·         @JulietaFMarquez #YoApoyo #ILEGroYA porque genera condiciones legales y seguras para las mujeres

·         @JulietaFMarquez#YoApoyo #ILEGroYA porque las mujeres pobres tienen más posibilidades de dañar su salud x abortos inseguros

·         @JulietaFMarquez #YoApoyo #ILEGroYA Porque decidir el momento de la maternidad es una opción que deben tener las mujeres

·         @JulietaFMarquez #YoApoyo #ILEGroYA Porque los abortos clandestinos e inseguros  ponen en riesgo la salud y la vida de las mujeres

·         @JulietaFMarquez #YoApoyo #ILEGroYA porque las mujeres en situación de pobreza son las más afectadas por #abortos inseguros

·         @JulietaFMarquez #YoApoyo #ILEGroYA: Despenalizar el aborto no obliga a nadie. Ayuda a las mujeres a tomar decisiones informadas.

·         @JulietaFMarquez #YoApoyo #ILEGroYA para que las mujeres ya no sean vistas como delincuentes por decidir sobre su maternidad

·         @JulietaFMarquez #YoApoyo #ILEGroYA porque es un acto de justicia: evita que mujeres pobres sean encarceladas

·         @JulietaFMarquez #YoApoyo #ILEGroYA Despenalizar el aborto no obliga a nadie a hacerlo y evita castigo a la ignorancia y pobreza

·         @JulietaFMarquez  #YoApoyo #ILEGroYA porque permite que las mujeres decidan de manera libre e informada.

·         Las mujeres necesitan políticas públicas que garanticen sus derechos. El derecho a la maternidad ELEGIDA es uno #ILEGroYA http://ow.ly/wRjAH

·         La maternidad no es destino final, debe ser producto del más grande deseo. Yo apoyo #ILEGroYA @Rodolfo_Esco  

·         Yo apoyo #ILEGroYA porque garantiza la maternidad elegida y el proyecto de vida de las mujeres @BernardoOrtega_

·         @BernardoOrtega_ #YoApoyo #ILEGroYA porque genera condiciones legales y seguras para las mujeres

·         @BernardoOrtega_ #YoApoyo #ILEGroYA porque las mujeres pobres tienen más posibilidades de dañar su salud x abortos inseguros

·         @BernardoOrtega_ #YoApoyo #ILEGroYA Porque decidir el momento de la maternidad es una opción que deben tener las mujeres

·         @BernardoOrtega_ #YoApoyo #ILEGroYA Porque los abortos clandestinos e inseguros  ponen en riesgo la salud y la vida de las mujeres

·         @BernardoOrtega_ #YoApoyo #ILEGroYA porque las mujeres en situación de pobreza son las más afectadas por #abortos inseguros

·         @BernardoOrtega_ #YoApoyo #ILEGroYA: Despenalizar el aborto no obliga a nadie. Ayuda a las mujeres a tomar decisiones informadas.

·         @BernardoOrtega_ #YoApoyo #ILEGroYA para que las mujeres ya no sean vistas como delincuentes por decidir sobre su maternidad

·         @BernardoOrtega_ #YoApoyo #ILEGroYA porque es un acto de justicia: evita que mujeres pobres sean encarceladas

0 Comments

DDT: El ABC de la Teoría Queer 

6/9/2014

0 Comments

 
Picture
La palabra inglesa queer significa “extraño” o “peculiar”. En la década de 1990 se adopta esta palabra para describir una nueva teoría, la Teoría Queer, la cual trata de romper con los paradigmas que tenemos en torno a la sexualidad. El presente DDT pretende demostrar que ser queer  significa ser “algo más”; ser algo que está en constante cambio. Debido a esto, no podemos clasificar a lo queer como algo perteneciente a lo LGTB, ya que las preferencias pueden cambiar a través del tiempo. La Teoría Queer pretende dejar a un lado las etiquetas y  las ficciones culturales de género y de preferencia sexual que la sociedad nos ha implantado.  


Descarga el documento aquí. 

0 Comments

Consultas virtuales sobre maternidad adolescente y juvenil

5/14/2014

0 Comments

 
Picture
En el marco de su proyecto "Maternidad Adolescente y Juvenil", Espolea lanza dos consultas virtuales para identificar las barreras que madres adolescentes y jóvenes de la Ciudad de México enfrentan para acceder a servicios de salu sexual y reproductiva oportunos y de calidad. Asimismo, éstas buscan conocer los vacíos y áreas de oportunidad en las políticas públicas sobre salud sexual y reproductiva para adolescentes y jóvenes. 

El primer cuestionario está dirigido a madres adolescentes y jóvenes de entre 15 y 24 años de la Ciudad de México, y puede contestarse ingresando al siguiente enlace: 
http://www.e-encuesta.com/answer?testId=Qe6MUZqoczs=

El segundo cuestionario está dirigido a organizaciones civiles, grupos y colectivos de la Ciudad de México con trabajo en temas de juventud y/o derechos sexuales y reproductivos. Esta consulta puede responderse en: 
http://www.e-encuesta.com/answer?testId=OnBPTDdD0Xg=

¡Participa! 
Sólo te tomará 15 minutos. 

Los resultados serán utilizados para desarrollar herramientas de abogacía y empoderamiento dirigidas a madres adolescentes y jóvenes, así como para generar una publicación con recomendaciones de política pública sobre salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes. 

Descarga el flyer electrónico aquí y compártelo con tus amigos/as. 
También puedes descargar el documento en pdf, imprimirlo y difundirlo. 

0 Comments

DDT: Mitos y realidades en torno al aborto

4/21/2014

0 Comments

 
Picture
Cuando hablamos sobre los derechos sexuales y los derechos reproductivos de las mujeres, uno de los temas que más resistencias y detractores enfrenta es el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos; es decir, a elegir libremente con quién, cuándo y cómo tener hijos/as; el derecho a una maternidad por elección y no por obligación.  

El tema de la interrupción del embarazo ha generado un profundo debate que se aborda desde diferentes perspectivas: ética, religiosa, socioeconómica, política, médica, jurídica, social, de derechos, entre otras. Asimismo, ha resultado en una serie de mitos: algunos relacionados con los supuestos impactos en la salud de las personas que recurren al aborto, otros con el perfil de las mujeres que deciden interrumpir su embarazo, aquéllos que tienen un trasfondo religioso, y otros que equiparan el aborto con un homicidio. En este DDT, Daniela Rendón explora algunos de estos mitos y presenta información para esclarecerlos.

Descarga el documento aquí. 

0 Comments
<<Previous

    Generandoel género

    Este blog es para todo lo relacionado al genero. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    June 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    September 2011

    Categorías

    All
    8 De Marzo
    Adolescentes
    Brechas De Género
    Comunicado Prensa
    Condón
    Condón Femenino
    Convocatorias
    Declaración Ministerial
    Derechos
    Derechos Humanos
    Derechos Reproductivos
    Derechos Sexuales
    Derechos Sexuales Y Reproductivos
    Diversidad Sexual
    Educación Integral En Sexualidad
    Embarazo Adolescente
    Foros
    G20
    Gender Mainstreaming
    Genero
    Género
    Herramienta De Análisis
    Igualdad Sustantiva
    Incidencia
    Jóvenes
    Jóvenes
    Liderazgo
    Maternidad
    Mdg
    Mujeres En El Mundo
    Odm
    Oms
    Onu
    Perspectiva De Género
    Perspectiva Feminista
    Políticas De Educación
    Políticas De Juventud
    Políticas De Salud
    Políticas De Salud
    Post2015
    Relaciones De Género
    Salud
    Salud Reproductiva
    Salud Sexual
    Tecnología
    Trabajo Sexual
    Violencia De Género
    Women Deliver

    RSS Feed