Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

blog: generando el género

Nadie va a escuchar a las trabajadoras sexuales?

3/20/2014

2 Comments

 
Picture
El debate de la prostitución no llegará a ningún lado mientras se siga percibiendo a las trabajadoras sexuales como víctimas que necesitan ser “rescatadas” y mientras sigan siendo ignoradas, argumenta una ex trabajadora sexual en este extracto de su nuevo libro.

Melissa Gira Grant

El debate sobre trabajo sexual, sin importar lo solemnes o empáticos que afirmen ser sus interlocutores, es un espectáculo. Atrae a sus audiencias con el encanto de una crisis (¡la prostitución está arrasando con la nación!) y con la promesa de hacer el bien sintiéndose mal. Las historias tristes sobre trabajo sexual se ofrecen como lentejuelas, exhibidas para ser admiradas y barridas al momento en que termina el número. Como un premio, los organizadores pueden incluso invitar a una prostituta simbólica para mostrar una interpretación. A continuación las preguntas para ella:
  • ¿La prostitución se considera violencia de género?
  • ¿Las prostitutas son explotadas o empoderadas?
  • ¿Qué factores llevan a una mujer (siempre se habla de mujeres) a entrar o a ser forzada a entrar al mundo de la prostitución?
  • ¿Qué hay sobre “los hombres”/”los clientes”/”la demanda”?
Después están las preguntas que rara vez se ponen a debate, las que ella tiene que hacerse sola:
  • ¿Cómo definimos “prostitución”?
  • ¿Cómo lo describe la gente que vende sexo?
  • ¿Cuáles son algunos de los factores que llevan a las mujeres a no vender sexo?
  • ¿Cuáles son algunos de los factores que llevan a las mujeres a oponerse a la prostitución?
  • ¿Cómo podemos ayudar a las mujeres (y a cualquier otra persona) a entender mejor lo que realmente significa vender sexo?
  • ¿Cómo podemos asegurar que las trabajadoras sexuales lideren el debate sobre este tema, es decir, sobre sus propias vidas?
De hecho deberíamos rehusarnos a debatir. El trabajo sexual en sí, así como las inseparables vidas de quienes lo realizan, no están a debate, al menos no debieran estarlo. 

No me imagino que aquellos en contra de la prostitución, los que favorecen este tipo de debates, crean que están ponderándole a la humanidad el valor de las personas que realizan trabajo sexual. La producción de estos debates yace en la presunción de que ellos mismos son el grupo que genuinamente se preocupa por las prostitutas. Tal vez consideran que el propósito del debate sobre prostitución es cuestionar los mitos y presunciones para demostrar su propia pericia, para “sensibilizar”.

¿Qué constituye a la naturaleza de esta sensibilización, en particular la concerniente a la duradera y ubicua naturaleza de la prostitución, la pornografía y otros tipos de comercialización del sexo? Aquellos que buscan sensibilizar tienen un hambre social sobre historias detalladas y escandalosas así como por un orden social que restrinja  las oportunidades de los y las trabajadoras sexuales para expresarse sobre la realidad de sus vidas. Esta combinación de factores promueve la demanda de debates producidos específicamente para estos fines. 


Read More
2 Comments

Vota por una propuesta innovadora 

3/11/2014

2 Comments

 
Picture
10 líderes jóvenes, 10 soluciones prometedoras para beneficiar a las mujeres y las niñas 

Women Deliver otorga 50,000 dólares en financiamiento semilla a Jóvenes Defensores/as en África, Asia y América Latina


Nuestro proyecto con madres adolescentes y jóvenes está a punto de empezar y  Women Deliver nos tiene una sorpresa más. Esta semana y hasta el 20 de marzo podrás votar por el proyecto que consideres tendrá el mayor impacto. El o la ganadora recibirá 500 dólares adicionales al financiamiento ya otorgado para implementar la propuesta. 

El proyecto que Espolea llevará a cabo busca incrementar las capacidades de abogacía de madres adolescentes y jóvenes de la Ciudad de México para exigir mejores políticas de salud sexual y reproductiva que: satisfagan sus necesidades de planificación familiar y garanticen el acceso a métodos anticonceptivos modernos, así como a información y servicios oportunos para prevenir, diagnosticar y tratar las infecciones de transmisión sexual (ITS), incluido el VIH. Al mismo tiempo, se capacitará a integrantes de organizaciones locales para coadyuvar en esta tarea. Entre las actividades que se llevarán a cabo se incluyen talleres de educación de pares, consultas virtuales y campañas, entre otras. Al final de este proyecto de siete meses se desarrollará una publicación con  recomendaciones de política pública y los resultados serán presentados en un foro donde se espera la participación de tomadores de decisión, funcionarios/as públicos locales, representantes de sociedad civil, medios de comunicación y las beneficiarias del proyecto.

Para apoyar el proyecto de Espolea, da click aquí o vota en Facebook y comparte con tus amig@s.
Descarga el resumen ejecutivo del proyecto aquí. (Inglés)
Comunicado de Prensa de Women Deliver. 

2 Comments

Comunicado de Prensa: 10 Jóvenes Líderes, 10 Soluciones Prometedoras

3/6/2014

0 Comments

 
Picture
Comunicado de Prensa

10 líderes jóvenes, 10 soluciones prometedoras para beneficiar a las mujeres y las niñas

Women Deliver otorga 50,000 dólares en financiamiento semilla a Jóvenes Defensores/as en África, Asia y América Latina

6 de marzo, 2014, Nueva York, NY – Hoy, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, Women Deliver otorgó financiamientos semillas de 5,000 dólares a 10 personas jóvenes para apoyar sus proyectos que buscan avanzar la salud y los derechos de las mujeres y las niñas en sus comunidades.

Women Deliver también lanzó una competencia en línea que permitirá al público votar por el proyecto que consideren que tendrá el mayor impacto. La votación cerrará el 20 de marzo a las 5 pm (hora del este). El o la ganadora recibirá 500 dólares adicionales para su proyecto.

“Estos/as jóvenes defensores fueron seleccionados de todos los rincones del mundo por su ingenio, ambición y promesa”, afirmó Jill Sheffield, Fundadora y Presidenta de Women Deliver. “Nuestras subvenciones darán a estas estrellas en ascenso las herramientas, el apoyo y el financiamiento que necesitan para transformar la vida de las mujeres y las niñas en sus comunidades y más allá.”

El programa C-Exchange Seed Grant de Women Deliver fue financiado por Johnson & Johnson y WomanCare Global. Ambos son integrantes de C-Exchange, un foro del sector privado dirigido por Women Deliver que también incluye a Bayer Healthcare Pharmaceuticals, GE, HRA Pharma Foundation, MTV Staying Alive Foundation y Merck (conocido como MSD fuera de los Estados Unidos). C-Exchange ofrece e incita oportunidades de colaboración público-privadas y privadas-privadas para mejorar la salud materna y reproductiva.

“Sabemos que si queremos mejorar la salud de las mujeres y las niñas a nivel global, no podemos actuar solos/as” comentó Saundra Pelletier, CEO de WomanCare Global. “La colaboración es fundamental y Women Deliver C-Exchange ayuda a forjar alianzas entre los distintos sectores para responder por las mujeres y las niñas de todas partes.”

En la Conferencia Women Deliver 2013, C-Exchange lanzó una Iniciativa de Juventud para crear nuevas oportunidades para comprometerse y empoderar a las juventudes.

“Las personas jóvenes tienen ideas frescas y nuevas para superar los retos en materia de salud sexual y reproductiva en sus comunidades, pero no siempre poseen los medios para transformar las propuestas en proyectos”, dijo Joy Marini, Directora Ejecutiva de Contribuciones Corporativas de Johnson & Johnson. “El financiamiento semilla de C-Exchange es una inversión en la gente joven, su creatividad, y por último, nuestro futuro.”

Las y los beneficiarios de este fondo fueron seleccionados de un grupo sobresaliente de jóvenes defensores/as menores de 30 años, conocidos como Women Deliver 100 Young Leaders. Estos/as jóvenes tuvieron que completar un curso en línea que les ayudó a perfeccionar sus habilidades de gestión  y desarrollo de proyectos de abogacía, y las propuestas fueron asesoradas por una junta de revisión interna.

Los proyectos seleccionados abordarán una serie de temas relacionadas con la salud sexual y reproductiva, incluyendo el incremento de acceso a servicios e información amigable para jóvenes en Uganda; el apoyo a madres jóvenes en contextos urbanos para lograr cambios políticos en México; y la erradicación del matrimonio infantil en zonas rurales de Zimbabwe.

“El Programa de Jóvenes Líderes de Women Deliver me ha ayudado a desarrollar las habilidades que necesito para ser una defensora fuerte y con impacto para las mujeres jóvenes en Tanzania,” dijo una de las beneficiarias, Maureen Anyango Oduor, quien es la Coordinadora de Salud Sexual y Reproductiva Adolescente del African Peace Ambassadors Tanzania (APAT). “Gracias a este financiamiento, tendré la oportunidad de lanzar mi propia campaña de salud móvil para garantizar que las niñas en mi comunidad tengan un mejor acceso a información y servicios de salud.”

Por favor, visita nuestro sitio web para aprender más sobre nuestros/as 10 jóvenes líderes y sus 10 prometedores proyectos, o para participar en nuestra competencia de votación en línea.

Lista completa de los/as 10 ganadores (en orden alfabético)

·       Ajidagba Emman Babatunde (Tunde), Nigeria, Campus Health & Rights Initiative
Campus Sexual and Reproductive Health Promotion Initiative: Protecting university students against HIV/AIDS and sexually-transmitted infections.
·       Cecilia García Ruiz, Mexico, Espolea
Adolescent and Youth Motherhood Project: Helping young Mexican mothers speak out about their sexual and reproductive health needs.
·       Chukwudera Bridget Okeke, Nigeria, Concern Women International Development Initiative
Reducing the Burden of HIV/AIDS Among Female Sex Workers and Their Clients: Empowering female sex workers to protect themselves against HIV/AIDS.
·       Humphrey Nabimanya, Uganda, Reach a Hand Uganda (RAHU)
Peer Educators Academy: Enabling young people to advocate for reproductive health services and rights.
·       Martin E. Wanzala, Uganda, Allied Youth Initiative
Better-Quality Access for Youth: Bringing organizations together to achieve policy change in Uganda.
·       Maureen Anyango Oduor, Tanzania, African Peace Ambassadors Tanzania
Plan at Hand Girl Empowerment Project: Using mobile technology to deliver reproductive health education and services to adolescent girls.
·       Nargis Shirazi, Uganda, WO-MAN Foundation
Full and Richly Empowered About Sexual Health: Inspiring creative solutions to improve the reproductive health of Uganda’s urban youth.
·       Numfor Alenwi Munteh, Cameroon, Cameroon Agenda for Sustainable Development
Adolescent Pregnancies: Traditional Rulers Speak Out: Engaging traditional leaders to reduce adolescent pregnancy.
·       S M Shaikat, Bangladesh, SERAC-Bangladesh
Jagoroni – Social Rising for Dowry and Early Marriage Prevention: Equipping youth to monitor and address child marriage and dowry violence.
·       Yemurai Nyoni, Zimbabwe, Bulawayo Youth Development Organization
Rising Birds Project: Combating child marriage through youth-led community organizing.

***

Acerca de Women Deliver

Women Deliver es una organización global de promoción que reúne voces de todo el mundo para hacer un llamado a la acción para mejorar la salud y el bienestar de las mujeres y las niñas. Women Deliver trabaja a nivel global para generar compromiso político e inversiones para reducir la mortalidad maternal y alcanzar el acceso universal a la salud reproductive. Para más información, visita www.womendeliver.org

Para obtener más informaciónn sobre estos temas, descarga el kit de herramientas, “Invest in Girls and Women: Everybody Wins”, que presenta infográficos, datos y mensajes clave para abogar por la inversión en la salud, educación e igualdad de las mujeres y las niñas.


Descarga el Comunicado en inglés aquí. 
0 Comments

    Generandoel género

    Este blog es para todo lo relacionado al genero. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    June 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    September 2011

    Categorías

    All
    8 De Marzo
    Adolescentes
    Brechas De Género
    Comunicado Prensa
    Condón
    Condón Femenino
    Convocatorias
    Declaración Ministerial
    Derechos
    Derechos Humanos
    Derechos Reproductivos
    Derechos Sexuales
    Derechos Sexuales Y Reproductivos
    Diversidad Sexual
    Educación Integral En Sexualidad
    Embarazo Adolescente
    Foros
    G20
    Gender Mainstreaming
    Genero
    Género
    Herramienta De Análisis
    Igualdad Sustantiva
    Incidencia
    Jóvenes
    Jóvenes
    Liderazgo
    Maternidad
    Mdg
    Mujeres En El Mundo
    Odm
    Oms
    Onu
    Perspectiva De Género
    Perspectiva Feminista
    Políticas De Educación
    Políticas De Juventud
    Políticas De Salud
    Políticas De Salud
    Post2015
    Relaciones De Género
    Salud
    Salud Reproductiva
    Salud Sexual
    Tecnología
    Trabajo Sexual
    Violencia De Género
    Women Deliver

    RSS Feed