Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

blog: generando el género

Nadie va a escuchar a las trabajadoras sexuales?

3/20/2014

2 Comments

 
Picture
El debate de la prostitución no llegará a ningún lado mientras se siga percibiendo a las trabajadoras sexuales como víctimas que necesitan ser “rescatadas” y mientras sigan siendo ignoradas, argumenta una ex trabajadora sexual en este extracto de su nuevo libro.

Melissa Gira Grant

El debate sobre trabajo sexual, sin importar lo solemnes o empáticos que afirmen ser sus interlocutores, es un espectáculo. Atrae a sus audiencias con el encanto de una crisis (¡la prostitución está arrasando con la nación!) y con la promesa de hacer el bien sintiéndose mal. Las historias tristes sobre trabajo sexual se ofrecen como lentejuelas, exhibidas para ser admiradas y barridas al momento en que termina el número. Como un premio, los organizadores pueden incluso invitar a una prostituta simbólica para mostrar una interpretación. A continuación las preguntas para ella:
  • ¿La prostitución se considera violencia de género?
  • ¿Las prostitutas son explotadas o empoderadas?
  • ¿Qué factores llevan a una mujer (siempre se habla de mujeres) a entrar o a ser forzada a entrar al mundo de la prostitución?
  • ¿Qué hay sobre “los hombres”/”los clientes”/”la demanda”?
Después están las preguntas que rara vez se ponen a debate, las que ella tiene que hacerse sola:
  • ¿Cómo definimos “prostitución”?
  • ¿Cómo lo describe la gente que vende sexo?
  • ¿Cuáles son algunos de los factores que llevan a las mujeres a no vender sexo?
  • ¿Cuáles son algunos de los factores que llevan a las mujeres a oponerse a la prostitución?
  • ¿Cómo podemos ayudar a las mujeres (y a cualquier otra persona) a entender mejor lo que realmente significa vender sexo?
  • ¿Cómo podemos asegurar que las trabajadoras sexuales lideren el debate sobre este tema, es decir, sobre sus propias vidas?
De hecho deberíamos rehusarnos a debatir. El trabajo sexual en sí, así como las inseparables vidas de quienes lo realizan, no están a debate, al menos no debieran estarlo. 

No me imagino que aquellos en contra de la prostitución, los que favorecen este tipo de debates, crean que están ponderándole a la humanidad el valor de las personas que realizan trabajo sexual. La producción de estos debates yace en la presunción de que ellos mismos son el grupo que genuinamente se preocupa por las prostitutas. Tal vez consideran que el propósito del debate sobre prostitución es cuestionar los mitos y presunciones para demostrar su propia pericia, para “sensibilizar”.

¿Qué constituye a la naturaleza de esta sensibilización, en particular la concerniente a la duradera y ubicua naturaleza de la prostitución, la pornografía y otros tipos de comercialización del sexo? Aquellos que buscan sensibilizar tienen un hambre social sobre historias detalladas y escandalosas así como por un orden social que restrinja  las oportunidades de los y las trabajadoras sexuales para expresarse sobre la realidad de sus vidas. Esta combinación de factores promueve la demanda de debates producidos específicamente para estos fines. 


Read More
2 Comments

Lograr que los hombres quieran usar condón / Getting Men to Want to Use Condoms 

6/27/2013

0 Comments

 
Picture
Existe toda una gama de condones en cuanto a tamaños y colores; muchos tienen sabores que van desde vainilla o chocolate hasta “island punch” o chicle. Hay condones que brillan en la obscuridad, anillos vibradores y diversos empaques cuyo objetivo es incrementar el uso del condón. No obstante, a pesar de todos los intentos creativos de hacer al condón fácil de usar y atractivo, su uso no es muy popular entre los hombres. La “Bill and Melinda Gates Foundation” se ha unido al intento de hacer los condones más atractivos, por lo que ha anunciado el “Gran Reto”: los mejores intentos de desarrollar el condón de siguiente generación (es decir, un condón que sea tanto fácil de usar como que preserve, o incremente, el placer sexual) serán premiados con $100 000 de dólares y, posteriormente, recibirán hasta un millón. 

Hay diversas innovaciones en el campo del condón, sin embargo, unas son más exitosas que otras. Como ejemplo tenemos el “condón-sombrero”, el cual cubre solamente la cabeza del pene por lo que muchas veces se cae; el condón en aerosol, con el cual se rocía, por medio de una máquina, con látex líquido al pene; el condón de cuatro segundos que aún no se encuentra en el mercado pero que supuestamente se requieren de sólo cuatro segundos para ponértelo; el “condón origami” que cuenta con pliegues similares a los de un acordeón que permiten que haya movimiento al ser utilizado. Es difícil desarrollar el "condón perfecto" puesto que la gente tiene diferentes percepciones acerca de lo que se siente bien y lo que se siente mal, además, un tipo de condón puede ser calificado como malo por las personas que lo probaron cuando en realidad fue el sexo, y no el condón, el que fue insatisfactorio. El tener varios tipos de condones le ofrece a las personas la libertad de escoger lo que les gusta más y, de esta manera, quizá se llegue a incrementar el uso del condón entre los hombres. 
......

There are condoms in an array of different sizes and colors; many have taste, from vanilla and chocolate to island punch or bubble gum. There are glowing-in-the-dark condoms, vibrating condom rings, and different packaging trying to stimulate to an increased use of condoms. Although the many creative attempts to make condoms attractive and easy to use they are not popular among men. Now  Bill and Melinda Gates Foundation have joined the attempt to make condoms more attractive and have announced the 'Grand Challenge' where the best attempts of developing the next-generation condom –a condom that should both be easy to use and will preserve, or increase, sexual pleasure– will be awarded $100 000, and up to $1 million subsequently.

There has been many innovations within the field of condoms, some more successful than others, for example the Hat condom – covering only the head of the penis, resulting in that it used to fall of; spray on condom – you simply put your penis into a spray machine; the 4:Secs condom – supposed to take 4 seconds to put on; and, still not on the market, the Origami condom – having accordion like pleats in order to allow for movement while used. It is difficult to develop the perfect condom since most people have different perceptions of what feels good and bad, besides, one type of condom may be deemed bad by the testers while it was the sex not the condom that was unsatisfactory. Having many different types of condoms will give people the freedom to choose what they like best and will hopefully increase condoms use. 

Leer el artículo original. 
Read the original article. 




0 Comments

    Generandoel género

    Este blog es para todo lo relacionado al genero. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    June 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    September 2011

    Categorías

    All
    8 De Marzo
    Adolescentes
    Brechas De Género
    Comunicado Prensa
    Condón
    Condón Femenino
    Convocatorias
    Declaración Ministerial
    Derechos
    Derechos Humanos
    Derechos Reproductivos
    Derechos Sexuales
    Derechos Sexuales Y Reproductivos
    Diversidad Sexual
    Educación Integral En Sexualidad
    Embarazo Adolescente
    Foros
    G20
    Gender Mainstreaming
    Genero
    Género
    Herramienta De Análisis
    Igualdad Sustantiva
    Incidencia
    Jóvenes
    Jóvenes
    Liderazgo
    Maternidad
    Mdg
    Mujeres En El Mundo
    Odm
    Oms
    Onu
    Perspectiva De Género
    Perspectiva Feminista
    Políticas De Educación
    Políticas De Juventud
    Políticas De Salud
    Políticas De Salud
    Post2015
    Relaciones De Género
    Salud
    Salud Reproductiva
    Salud Sexual
    Tecnología
    Trabajo Sexual
    Violencia De Género
    Women Deliver

    RSS Feed