Cortesía de www.onlineclasses.org (http://www.onlineclasses.org/2013/02/18/women-and-the-web)
Traducción: Fabián Mejía
¿Por qué es importante el acceso a internet? En los países occidentales, son las mujeres quienes gobiernan la red ya que la utilizan, en promedio, 17% más que los hombres. Pero en los países en desarrollo, donde las libertades se limitan, donde hay bajas tasas de alfabetización y falta de conocimiento en tecnología, muchas mujeres se pierden del internet. Por eso, ahora más que nunca, las mujeres de los países en desarrollo necesitan de la red. Hay 2.4 billones de usuarixs de internet en el mundo. Y si vives en el primer mundo, hay una buena posibilidad de que seas uno de ellxs... incluso si eres mujer. |
Pero para el resto de las mujeres en el mundo... · En los EE.UU, cerca del 53% de lxs usuarixs de Internet son mujeres. · Pero el número de mujeres que utiliza la red cae dramáticamente en los países en desarrollo. · Eso es un 23% menos de mujeres en línea que los hombres en los países en desarrollo. En el pequeño país Azerbaiyán, el 70% de los hombres ya está en línea, mientras que sólo el 14% de las mujeres tiene acceso a la red. |
Pero la red es crucial para muchas mujeres alrededor del mundo. En una encuesta de mujeres usuarias de la red en países en desarrollo: · El 50% de las encuestadas dijo que utilizaba la red para encontrar y postularse para un trabajo. · El 30% la había utilizado para obtener ingresos adicionales. | Al respecto, las mujeres reinvierten en promedio el 90% de su ingreso en su familia, mientras que los hombres reinvierten sólo entre el 30 y 40%. Por lo que no es de extrañar que más del 70% de las mujeres encuestadas describieran el uso de Internet como “liberador”. 85% dijo que "proporciona más libertad", y 90% dijo que el acceso a Internet debería ser un derecho humano. |
Los sitios de aprendizaje en línea gratuitos pueden cambiar la forma como las mujeres se educan. · De lxs 110 millones de niñxs que no van a la escuela, 6 de cada 10 son niñas. · Pero sitios en línea como “Coursera” y “UDACITY", pueden dar a las niñas la oportunidad de aprender. De hecho, entre las mujeres en los países en desarrollo que sí tienen acceso a la red: 8 de cada 10 reportaron que han usado el Internet para continuar su educación. |
Hay 600 millones de mujeres en línea en países en desarrollo. ¿Qué pasaría si ese número se duplicara? 1) Un estimado de 13 hasta 18 mil millones de dólares se aportarían al PIB anual en 144 países en desarrollo. 2) 180 millones de mujeres mejorarían su capacidad para generar ingresos. ·3) Y 500 millones mejorarían su educación. Y más de 500 millones de mujeres sentirían mayor libertad como resultado de estar en línea. |