
Del acuerdo a la acción: organizaciones de la sociedad civil de México exigen la implementación de la Declaración Ministerial “Prevenir con educación”.
Han pasado 5 años desde que la DM “Prevenir con Educación” fue aclamada por representantes de los ministerios de salud y educación en más de una veintena de países de la región. En 2008, los ministros de salud y educación se comprometieron en el marco de la XVII Conferencia Internacional sobre el SIDA, llevada a cabo en la Ciudad de México, a garantizar a la población joven el disfrute más alto nivel de salud, educación y bienestar. En especial, se comprometieron a mejorar la prevención de embarazos no planeados entre jóvenes y adolescentes, así como la respuesta a la pandemia de VIH en este sector de la población.
Han pasado 5 años desde que los ministerios de salud y educación se comprometieron a:
- Reducir en 75% el número de escuelas que actualmente no han institucionalizado la Educación Integral en Sexualidad (EIS)
- Reducir en 50% la brecha en adolescentes y jóvenes que actualmente carecen de cobertura de servicios de salud para atender apropiadamente sus necesidades de Salud Sexual y Reproductiva.
A cinco años de aclamada la Declaratoria “Prevenir con Educación” y a sólo dos años del vencimiento del plazo para el cumplimiento de sus metas, las organizaciones abajo firmantes nos unimos a la campaña internacional en América Latina “¿Qué pasó con lo firmado?” en el marco del Día Internacional de la Anticoncepción. En esta campaña, desde distintas latitudes hacemos un llamado a los gobiernos de nuestra región para que renueven sus compromisos en pro de las juventudes de nuestros países y cumplan los compromisos asumidos en la DM. Como sociedad civil e incluyendo las voces de jóvenes y adolescentes instamos a ambas secretarías a impulsar las estrategias de Educación Integral en Sexualidad y provisión de Servicios de Salud Sexual y Reproductiva establecidas en la Declaración “Prevenir con Educación”.
Organizaciones y/o Coaliciones Firmantes.
Afluentes S.C.
Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente A.C.
AHF México A.C.
Amigos contra el sida, A. C.
Amigos Potosinos en lucha contra el sida A.C.
Asesoría Capacitación y Asistencia en Salud, A.C. (ACASAC)
Asociación Queretana de Educación para las Sexualidades Humanas, A.C. (AQUESEX)
Asociación Sonorense por una Ciudad Diversa e Incluyente, A.C. (Diver/Ciudad)
Católicas por el derecho a Decidir A.C.-Red Nacional Católica de Jóvenes por el Derecho a Decidir
Centro de Atención al VIH Kaary Entok Jiapsa "Casa y Vida” A.C.
Centro de Desarrollo Investigación sobre Juventud A.C.
Centro de Investigaciones en Salud de Comitán, A.C.
Coalición Mexicana para la Educación Integral en Sexualidad
Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia, A.C. (CIFAM)
Colectivo de Promoción de los Derechos Civiles y Desarrollo Social DECIDES, A.C. (Alianza Cívica-Chiapas)/ Jóvenes Unidos por la Libre Expresión).
Colectivo Feminista Cihuatlatolli A.C.
Colectivo Isitame A.C.
Colectivo Ollin, Alternativas para al Comunicación, la Sexualidad y el Desarrollo Comunitario A. C.
Colectivo Red Abierta, A.C.
Colectivo Zapotlán VIHvo A. C.
Comité Ciudadano Aprendiendo a Vivir.
Democracia y Sexualidad A.C.
Equifonía, Colectivo por la Ciudadanía, Autonomía Y libertad de las Mujeres A.C.
Espolea, A.C.
Federación Internacional para la Familia Región Hemisferio Occidental Foro Para el Desarrollo Sustentable, .A.C.
Fundación Chavoya A.C.
Fundación Mexicana para la lucha contra el Sida A.C.
Fundación Mexicana Para La Planeación Familiar, A.C. (MEXFAM)
Gremio Vita Novus A.C.
INFROSUR, A.C.
Comunidad cultural de Tijuana LGBTI, A.C. (COCUT) Condomóvil A.C.
Grupo de Amigos con VIH A.C.
Grupo Multisectorial en VIH-Sida e ITS del Estado de Veracruz
Haceres A.C.
Jlumaltik Equidad, Sur, A.C.
Jóvenes Previniendo A.C.
Marie Stopes México
Melel Xojobal A.C.
No Dejarse es Incluirse, A.C. (Vida Plena Puebla)
Nuevos Códices Compatía, A.C.
Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos A.C.
Pro Salud Sexual y Reproductiva, A.C. (Pro Sser)
Proyecto Difa, Alternativas y Actualización, A.C.
RDfine México A.C.
Red de Jóvenes positivos/as de México
Red posi +hiv a de Quintana Roo A.C.
Red Sonorense por los Derechos Sexuales y Reproductivos
Servicio, Educación, Sexualidad y Salud, SEEDSSA A.C.
Si a La vida A.C.
Sistema Nacional de Promoción y Capacitación en Salud Sexual, A.C. (SISEX)
Skolta’el Yu’un Jlumaltic, A.C.
SUENIÑOS A. C./Centro Juvenil SueKun.
Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida, A.C.
UNASSE-Red de jóvenes UNASSE
XochiQuetzal Centro de Estudios Sociales A.C.
Youth Coalition or Sexual and Reproductive Rights
*Para mayor información sobre la Evaluación de la implementación de la Declaración Ministerial “Prevenir con Educación” en México y a nivel regional vea: http://www.prevenirconeducacion.org/ebooks/EvalDM2012Digital.pdf
Descarga la Evaluación 2012 aquí.