Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

blog: generando el género

Evaluación 2012 de la Implementación de la Declaración Ministerial "Prevenir con Educación"

9/23/2013

0 Comments

 
Picture


En 2008, los Ministerios de Salud y Educación de América Latina y el Caribe (ALC) se comprometieron a generar las condiciones para que su población joven disfrute del más alto nivel de salud, educación y bienestar. Dicho compromiso resultó en la elaboración de la Declaración Ministerial "Prevenir con Educación" (DM), la cual reafirma la obligación de los Estados de diseñar y poner en marcha estrategias efectivas que coadyuven a combatir la discriminación y promuevan la igualdad de género, así como el respeto a los derechos humanos de las y los jóvenes. Asimismo, es un instrumento clave para responder a la pandemia del VIH/SIDA mediante sinergias entre los sectores de salud y educación con plena inclusión de jóvenes y de la sociedad civil. 


Las metas que se establecieron fueron: 
  • Reducir en 75% en el número de escuelas que no brindan Educación Integral en Sexualidad.
  • Reducir en 50% el número de adolescentes y jóvenes que carecen de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva (SSyR).
Este año ha sido publicada la tercera evaluación (2012) de la implementación de esta declaratoria, la cual arroja resultados fundamentales para el trabajo de incidencia política y de promoción del derecho de las y los jóvenes a recibir una educación integral en sexualidad, y de acceder a servicios de SSyR de calidad, amigables y libres de estigma y discriminación. El documento presenta los avances y desafíos que los países participantes (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela) aún enfrentan para la efectiva implementación de la DM.

Además, por segundo año consecutivo se llevará a cabo la campaña "¿Qué pasó con lo firmado?" cuyo propósito es utilizar herramientas de comunicación y mensajería colectiva para movilizar a las y los jóvenes de ALC en un esfuerzo de advocacy a nivel regional para destacar los progresos que se han alcanzado, mientras se insta a los gobiernos a cumplir con este compromiso. 

¿Cómo puedes participar? 
1) Descarga la evaluación 2012 aquí y compártela. 
2) Descarga el toolkit de la campaña "¿Qué pasó con lo firmado? y participa. 
3) Comparte las infografías que estaremos difundiendo en nuestra página de Facebook
https://www.facebook.com/Espolea

Otros sitios de interés
http://www.ippfwhr.org/es/publicacion/evaluación-de-la-implementación-de-la-declaración-ministerial-2012
http://www.coalicionmesoamericana.org/
http://www.demysex.org.mx/Inicio.html 

0 Comments



Leave a Reply.

    Generandoel género

    Este blog es para todo lo relacionado al genero. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    June 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    September 2011

    Categorías

    All
    8 De Marzo
    Adolescentes
    Brechas De Género
    Comunicado Prensa
    Condón
    Condón Femenino
    Convocatorias
    Declaración Ministerial
    Derechos
    Derechos Humanos
    Derechos Reproductivos
    Derechos Sexuales
    Derechos Sexuales Y Reproductivos
    Diversidad Sexual
    Educación Integral En Sexualidad
    Embarazo Adolescente
    Foros
    G20
    Gender Mainstreaming
    Genero
    Género
    Herramienta De Análisis
    Igualdad Sustantiva
    Incidencia
    Jóvenes
    Jóvenes
    Liderazgo
    Maternidad
    Mdg
    Mujeres En El Mundo
    Odm
    Oms
    Onu
    Perspectiva De Género
    Perspectiva Feminista
    Políticas De Educación
    Políticas De Juventud
    Políticas De Salud
    Políticas De Salud
    Post2015
    Relaciones De Género
    Salud
    Salud Reproductiva
    Salud Sexual
    Tecnología
    Trabajo Sexual
    Violencia De Género
    Women Deliver

    RSS Feed