
Argentina explicó que el actual clima político afecta principalmente a las mujeres pues el estado de sitio impuesto a algunos de los departamentos de la región les impide acceder a los servicios de salud necesarios. Asimismo, recalcó que la violencia no sólo vulnera los derechos de las mujeres sino los de todos los habitantes. Por último, hizo un llamado a la comunidad internacional y a los movimientos feministas globales para no pasar por alto esta situación y brindar su apoyo.
Finalmente, Maria Hamlin Zuniga, fundadora de la Asociación Guatemalteca de Programas de Salud Comunitaria (Guatemalan Association of Community Health Programs), comentó que un gran logro de dicha asociación es haber facilitado la vinculación de organizaciones de Filipinas y Guatemala para compartir información, intercambiar experiencias y mejores prácticas. Así, recalcó la importancia de establecer redes de colaboración no sólo a nivel local y nacional, sino también a nivel regional e internacional.