
1. Realizar un mapeo regional sobre la prevalencia de la violencia contra niñas y adolescentes en América Latina.
2. Recopilar y analizar las intervenciones dirigidas a prevenir y erradicar la violencia contra las niñas y adolescentes en la región.
3. Presentar un informe sobre los resultados del mapeo para trazar rutas críticas de acción una vez identificadas las deficiencias en el tratamiento de la violencia contra niñas y adolescentes: las formas de violencia que sí existen pero no están siendo atendidas; las intervenciones que no están presentes o no se han aplicado, y los grupos que no están cubiertos por las intervenciones existentes.
Dicho informe será publicado y distribuido entre distintas organizaciones de la sociedad civil, instancias de gobierno, medios de comunicación y otras contrapartes en México y América Latina.
Buscamos a una persona joven de entre 20 y 25 años con las siguientes características:
- Altamente motivada, con iniciativa e interesada en los temas de género y derechos de las mujeres.
- Persona orientada al trabajo por objetivos y resultados.
- Capaz de trabajar de manera eficaz, independiente y en equipo para cumplir con plazos y fechas límite.
- Excelentes habilidades de escritura (buena ortografía y redacción).
- Inglés fluido (preferido / comprensión escrita).
- Identificar y comparar diversas fuentes de información que puedan resultar útiles para el mapeo;
- Dar seguimiento a noticias nacionales y regionales donde se reporten casos de violencia contra niñas y adolescentes;
- Sistematización de información y redacción del informe correspondiente a la actividad o actividades realizadas, y
- Apego a los principios de trabajo de Espolea.
El servicio social es presencial y se llevará a cabo en nuestras oficinas ubicadas en Mazatlán 152A Int. 4, Col. Condesa. Sin embargo, el(la) postulante tendrá la posibilidad de prestar sus servicios desde otro lugar cuando así lo requiera.
Duración:
- 6 meses (Mazo a Septiembre de 2012)
- De 10 a 15 horas semanales
Muestra de interés:
Si estás interesada(o) en realizar tu servicio social con nosotr@s y participar en este proyecto, envía un correo electrónico aceci.garcia@espolea.org junto con:
- CV
- Carta de motivos explicando cuál es la importancia de realizar tu servicio social en Espolea y por qué te interesa este proyecto.
- Una muestra de tu escritura (ensayo, reporte, artículo, entrada de blog, etc.)
Fecha límite:
La fecha límite para recepción de solicitudes es el 7 de marzo de 2012.
Las entrevistas tendrán lugar en persona o por teléfono, del 7 al 21 de marzo
La persona seleccionada iniciará actividades la primera semana de abril.
Ver la convocatoria completa aquí.