Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

blog: hablemos de drogas

Advierte Mike Trace sobre el aumento en el consumo de estupefacientes

2/15/2012

0 Comments

 
REFORMA / Redacción

Ciudad de México  (15 febrero 2012).-   Cualquier Gobierno que le prometa a su pueblo que va a erradicar el mercado de las drogas le está metiendo, pues tras 100 años de prohibición ha quedado claro que no es una opción factible, aseguró Mike Trace, presidente del International Drug Policy Consortium (IDPC).

"Ganar una guerra contra las drogas no es una opción realista y cualquier gobierno que le prometa a su pueblo que puede erradicar el mercado, no es honesto. El desafío clave, en realidad, es encontrar formas de manejar los mercados y el uso de las drogas con la finalidad de minimizar el crimen y los costos sociales para los individuos y la sociedad", aseguró el también ex zar antidrogas del Reino Unido.
"Tenemos que aprender a vivir con cierto nivel de uso de drogas en la sociedad. De hecho, las condiciones económicas y sociales de México, y en muchos otros países alrededor del mundo, pronosticarían un aumento en la demanda local en los próximos años". 

En una editorial que preparó con motivo del foro "Drogas, un balance a un siglo de su prohibición" que organiza el organismo México Unido contra la Delincuencia, Trace añadió que la experiencia que está teniendo México y algunos otros países que han enfrentado el problema desde la perspectiva de la fuerza, demuestran que esta forma de atender el problema resulta más dañina para la sociedad.

"Existen señales claras, de México y otras partes del mundo, que participando en un tipo de "carrera armamentista" con los narcotraficantes, los gobiernos están creando las condiciones para que aumenten la violencia y la corrupción, y para que prosperen los cárteles de la droga más violentos y despiadados, la forma de mercado de las drogas que experimentamos es la peor de todas", aseveró.

El también presidente de la Agencia Antidrogas de la Unión Europea, y director de Reducción de la Demanda en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, indicó que el mercado de las drogas se comportará en función de la estrategia que se utilice para combatirlo.

"El impacto en la sociedad es muy diferente dependiendo de si las drogas son producidas y distribuidas en grandes cantidades por el crimen organizado, en pequeñas cantidades entre contactos sociales, por autoridades médicas o por medio de puntos de venta al menudeo gravados y regulados", señaló.

Continuar con el mismo enfoque con el que se está combatiendo a las drogas, aseveró, no es ya una opción, por lo que las futuras autoridades mexicanas deben de replantearse la estrategia.

"Los candidatos presidenciales necesitarán presentar sus ideas sobre este reto urgente en los próximos meses", dijo.

"Continuar con las políticas actuales no es una opción; sin embargo, hay nuevas direcciones: las agencias de impartición de justicia puede enfocarse inteligentemente para incentivar reducciones en violencia y corrupción; la inversión en la comunidad basada en la prevención y en los tratamientos contra las drogas puede privar a los cárteles de nuevos reclutas, y la tolerancia de formas menos dañinas de producción y distribución de drogas puede socavar la violencia y la corrupción asociadas con las estructuras actuales del mercado".
0 Comments



Leave a Reply.

    Hablemos de drogas

    Este blog es para hablar de drogas, esperamos que te interese. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    September 2015
    August 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    August 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Drogas
    Foros
    Legal Highs
    Nueva Zelanda
    OEA
    Podcast
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Politica Drogas
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Vih

    RSS Feed