A la inauguración del evento, que en principio se realizaría en San Lázaro, asistirá el presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín (PAN), indicó el legislador perredista en rueda de prensa en la que estuvo acompañado del grupo de trabajo que organiza el foro.
Este “es el foro de la Cámara de Diputados sobre la política de drogas, impulsado desde la Junta de Coordinación Política (Jucopo)”, añadió Belaunzarán Méndez.
Informó que el evento iniciará formalmente con la conferencia magistral del ex presidente de Colombia, César Gaviria Pérez, bajo el título “Diagnóstico y Perspectiva de la Política de Drogas en el Mundo”.
En la conferencia de prensa también estuvieron los diputados Juan Pablo Adame Alemán (PAN), Lilia Aguilar Gil (PT), Rene Fujiwara Montelongo (NA), Ruth Zavaleta Salgado (PVEM) y María de las Nieves García Fernández (PRI), todos ellos organizadores del foro en cuestión.
La diputada Lilia Aguilar aclaró que el evento pretende recoger los diversos puntos de vista y posiciones sobre el problema de las drogas, para “luego adoptar una posición legislativa informada y proponer políticas públicas en la materia”.
Belaunzarán señaló que será en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre, cuando se impulsarían iniciativas y reformas sobre el problema de las drogas, “con las aportaciones del foro que empieza mañana”.
Las mesas del “Foro Internacional de Política de Drogas” en las que participan investigadores, funcionarios públicos encargados del combate a las drogas y especialistas nacionales e internacionales, son:
1.- Perspectiva de la Política de Drogas en México
2.- La Política de Drogas desde la Perspectiva de la Salud Pública
3.- Experiencias Internacionales de Regulación de Cannabis y otras Sustancias Controladas por el Régimen Internacional
4.- La Política de Drogas desde la Perspectiva de Derechos Humanos
5.- Antecedentes y Perspectiva Legislativa con relación a la Regulación de las Sustancias Psicoactivas en México
6.- Seguridad, Justicia y Política de Drogas
7.- Regulación e Impacto Económico de las Drogas en México
8.- Primer Debate Efectos de la Cannabis en la Salud
9.- Segundo Debate Efectos de la Cannabis en la Salud
10.- Marco Jurídico de la Política de Drogas en México
11.- Prevención, Reducción de Riesgos, Daños y Tratamiento de Farmacodependencias
12.- Política de Drogas desde la Perspectiva de la Sociedad Civil
13.- Debate con Líderes de Opinión.