Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

blog: hablemos de drogas

Espacio de Diálogo: Modelos de regulación de las drogas

4/23/2013

0 Comments

 
Picture
La guerra contra las drogas ha fracasado y el debate se encuentra no si en regular o no, sino cómo y cuando. Este Espacio de Diálogo busca explorar modelos de regulación diferenciados por substancia psicoactiva y sus posibilidades de aplicación en México.

El experto invitado, Steve Rolles, es el analista principal de políticas para la Fundación Transform para la Política de Drogas donde ha trabajado desde 1998. Transform es una organización sin fines de lucro basada en el Reino Unido que trabaja los temas de política de drogas y la reforma legislativa. Además de haber publicado en revistas y periódicos y haber escrito diversos capítulos de libros, Steve ha sido el autor principal de una serie de publicaciones de Transform entre las que destaca “Después de la guerra contra las drogas: una propuesta de regulación”. 

El Espacio de Diálogo (ED) está dirigido a actores políticos con interés en el tema de drogas y comprometidos en participar del proceso de reforma de la política de drogas en México. Aunque la entrada es gratuita, sólo se abrirán 5 espacios a personas interesadas del público en general por lo que no se dará acceso sin previa confirmación al correo info@espolea.org. 

Descarga el poster del evento.
Descarga el programa del evento. 

0 Comments

Esta boca es cannábica

4/3/2013

0 Comments

 
Últimamente hemos comenzado a ver nuevos espacios de diálogo y comunicación sobre las drogas, las personas que las usan y los impactos negativos de las políticas actuales que las fiscalizan. Acá, pro ejemplo, tenemos un video interesante sobre el testimonio de una mujer joven usuaria de cannabis y cómo le ha ayudado a dejar de usar otras drogas más duras.
Aunque el testimonial no es del todo exacto, nos parece que este tipo de espacios de diálogo permiten avanzar en algunos campos. Por ello, resaltamos tres aspectos a tomar en cuenta cuando analizando la utilidad de testimonios como este: 
  1. Porque habla del no sentido de asumir que toda prohibición es forzosamente una estrategia efectiva de prevención. Si se lo prohibo no lo hacen, si lo hacen me confrontan y el rompimiento es innminente. Algo que, a veces, pocas familias piensan.
  2. Porque habla de la desinformación y los riesgos de consumir sin conocer los efectos, las dosis, las contraindicaciones. La chica, por ejemplo, dice que comenzó a usar cocaína y que ella misma se tuvo que dar cuenta del riesgo de sobredosis a la primera.
  3. Porque a pesar de que el discurso final se desvía un poco del punto principal, la chica rescata dos puntos sumamente válidos: a) el cambio de relación con la sustancia y b) los beneficios de poder tener acceso a una planta natural que, acompañada de la información correcta, pueden derivar en una relación positiva de uso moderado.

¿Será que algún día los medios masivos de comunicación en México tocaran el tema con un enfoque similar? Unx no puede sino preguntárselo y esperar que así sea. 

0 Comments

Sesiones paralelas durante la #CND2013

4/2/2013

0 Comments

 
Picture
Por Aram Barra y Lisa Sánchez

En el marco de la 56 Sesión de la Comisión de Estupefacientes (#CND2013), el Consorcio Internacional sobre Política de Drogas en colaboración con Release, Washington Office on Latin America y el Transnational Institute, respectivamente, organizó tres sesiones paralelas de las que Espolea participó. A continuación un pequeño resumen sobre las conclusiones y puntos más importantes de cada una de esas sesiones.

Despenalización del consumo de drogas: Definiciones, modelos y prácticas
Con las participaciones de Jamie Bridge (IDPC), Joao Goulao (Zar antidrogas de Portugal), Jindrich Voboril (Coordinador Nacional Antidrogas, República Checa) y Ann Fordham (IDPC) el debate partió de definir 'descriminalización' como la no imposición sanciones y/o antecedentes penales cuando alguien es sorprendido en posesión de drogas ilegales para consumo personal. La despenalización puede ser de derecho o de facto. De acuerdo a lo discutido, la despenalización de derecho (o de jure) implicaría que el consumo de drogas adquiere cualquiera de las siguientes dimensiones: 1) no se considera una ofensa o bien 2) se considera una ofensa de orden administrativo y se sanciona como tal. Por su parte la despenalización de facto, como tradicionalmente se aplica en muchas jurisdicciones, implica que la posesión de drogas para el consumo personal, a pesar de permanecer inscrita en el catálogo de ofensas penales: 1) no se persigue o bien 2) se sanciona con penas alternativas que no incluyen el encarcelamiento de la persona procesada. Así pues, países como Uruguay, España y Portugal tienen marcos jurídicos que no penalizan, o despenalizan de jure, la portación de drogas para uso personal mientras que jurisdicciones como algunos estados de los Estados Unidos y los Países Bajos mantienen esquemas de despenalización de facto donde la aplicación de la ley para este tipo de delitos no es prioridad.

[Para descargar: Global Trends in Decriminalisation: A quiet revolution / Table: models of policy for possession of controlled drugs / Decriminalisation: Definitions and models of delivery Portugal / Czech Drug Policy and its recent development]


Read More
0 Comments

    Hablemos de drogas

    Este blog es para hablar de drogas, esperamos que te interese. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    September 2015
    August 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    August 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Drogas
    Foros
    Legal Highs
    Nueva Zelanda
    OEA
    Podcast
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Politica Drogas
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Vih

    RSS Feed