Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

blog: hablemos de drogas

Nueva Zelanda aprueba política de drogas saludable

7/11/2013

0 Comments

 
Picture
El hecho de que Nueva Zelanda haya aprobado una legislación para las nuevas sustancias legales hace que el país se posicione como líder global y lo lleva un paso más cerca de tener una política de drogas saludable, dijo hoy la Fundación sobre Drogas de Nueva Zelanda.

La ley pasó su última lectura en el Parlamento de Nueva Zelanda el día de hoy. En su texto, establece un marco normativo para que los fabricantes de productos como el cannabis sintético sean quienes deban demostrar que sus productos son de "bajo riesgo" antes de poder venderlo. Además, impone restricciones sobre quién puede hacer y vender las sustancias, así como medidas para reducir la disponibilidad.

Puntos claves de la Ley de Nuevas Sustancias Psicoactivas:
  • Establece un marco legal para lainvestigación, fabricación, venta y regulación de nuevos productos psicoactivos.
  • Incluye salud y reducción de riesgos y daños como parte del propósito del acto.
  • Los productos ya no podrán ser vendidos en tiendas de lácteos o comestibles. Quienes quieran vender los productos deberán tramitar una licencia para vender dichos productos.
  • Se establecen restricciones en materia de publicidad y comercialización, la edad mínima de compra serán los 18 años.
  • Al igual que alcohol, los consejos locales tendrán la opción de determinar la locación de los establecimientos de venta.
  • Los productos deberán ser sometidos a rigurosas pruebas clínicas para determinar que en efecto tienen un efecto de riesgo bajo. 
  • Establece normas claras para los ensayos clínicos en animales. Los ensayos con animales sólo se puede utilizar si no existe otra alternativa.
  • Las personas que deseen vender los productos que sean aprobados como de bajo riesgo deberán contar con criterios como tener buena honorabilidad y ser ciudadano nacional. Se establecen licencias de hasta por tres años con posibilidad de renovación.
  • Los productos que no demuestren un riesgo bajo en las pruebas clínicas serán retirados del mercado. 
  • Se establece un registro público de todos los productos aprobados y los no aprobados.
  • Se establece un límite de 6 meses para que se elabore un código de práctica.
Descarga el texto final aprobado por el Parlamento. 

Lee el comunicado de prensa de la Fundación sobre Drogas de Nueva Zelanda.
Descarga otros textos oficiales de trabajo en torno a la ley.

0 Comments

ED Sustancias Psicoactivas Legales

5/21/2013

0 Comments

 
Picture
En este Espacio de Diálogo Catherine McCullough nos compartió la experiencia del gobierno de Nueva Zelanda con el creciente mercado de sustancias psicoactivas sintéticas y llamadas "de diseño", que están apareciendo con un ritmo alarmante y en diferentes presentaciones, potencias, pureza y combinaciones.

Alrededor de estas fechas se estaba definiendo el implementar una nueva "Acta de Sustancias Psicoactivas" que se acerca a un modelo de mercado regulado de sustancias psicoactivas; esto busca impactar la oferta y demanda de estas sustancias experimentales que están tan vinculadas al marco de fiscalización actual. 

Teniendo un listado de sustancias fiscalizadas, se han creado variaciones de las moléculas psicoactivas tradicionales, como puede ser el LSD, MDMA, DMT o mescalina, y se le hacen "tweaks" o modificaciones atómicas y moleculares, resultando en una sustancia diferente a la original y que no está contemplada previamente en la lista de sustancias prohibidas.

La gran demanda que existe de sustancias psicoactivas ha provocado que cada una de estas nuevas moléculas tenga una gran ola de consumo en cuanto aparece en el mercado y en ciertos casos se han evidenciado diferentes reacciones adversas, sobredosis, intoxicaciones o diferentes malas experiencias. Este es el mayor riesgo de este mercado de sustancias psicoactivas experimentales y legales, estas nuevas moléculas no han pasado por el proceso de años en el que generalmente se decide si una droga es "segura y apta para comercializar".

En la propuesta de Nueva Zelanda se puede ver que entienden lo imposible que resulta el querer estar añadiendo a la lista cada nueva sustancia, se modifica químicamente una semana después y tienes tres versiones nuevas en el mercado, cada una más alejada de la molécula "original" que sabemos puede ser mucho menos tóxica. La propuesta consiste en que todas las sustancias psicoactivas son ilegales hasta que aprueban un proceso de análisis y experimentación clínica (que tiene que ser pagado por ellxs mismxs, o aquellas personas o compañías interesadas en vender el producto) y que resultaría en un sello o permiso de distribución como es el caso de cualquier medicamento farmacéutico.

Aunque se ha tratado de votar varias veces, no se ha terminado de definir cómo se va a implementar esta reforma, pero se tiene previsto que entre en vigor en Agosto de este año. Continuaremos atentxs a cómo se va perfilando la situación internacional (y también de México) con la cuestión de estas moléculas experimentales, no reguladas, "legales" y que cada vez son más accesibles internacionalmente por el internet.

Para ver el álbum de fotos en Face Book haz click aquí.

Puedes descargar el documento de el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías titulado "Controlando las Nuevas Sustancias Psicoactivas" aquí.

0 Comments

    Hablemos de drogas

    Este blog es para hablar de drogas, esperamos que te interese. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    September 2015
    August 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    August 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Drogas
    Foros
    Legal Highs
    Nueva Zelanda
    OEA
    Podcast
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Politica Drogas
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Vih

    RSS Feed