Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

blog: hablemos de drogas

La ciencia frente a las drogas y el VIH : Estado del Arte

3/14/2014

0 Comments

 
Picture
*Discurso de Michel Kazatchkine en la Comisión de Estupefacientes 2014.

La presentación que haré a continuación representa la evidencia científica actual sobre la prevención y el tratamiento del VIH y la hepatitis C , en lo que se relaciona con el uso inyectado de drogas. Resumo las ideas en siete puntos:

1. El uso compartido de material de inyección está fuertemente asociado con el riesgo de contraer VIH y hepatitis C. La criminalización del consumo de drogas, las políticas actuales y el encarcelamiento de drogas restrictivas son también factores clave en las epidemias de VIH y hepatitis C entre usuarios de drogas inyectables.

2. Existen pruebas convincentes de que los programas intercambio de jeringas y la terapia de sustitución de opiáceos son mecanismos eficaces para reducir el uso compartido de material de inyección y evitar infecciones por VIH. En combinación con la terapia antirretroviral (ARV), estos programas reducen la transmisión del VIH , disminuyen la mortalidad, reducen la dependencia de las drogas, reducen la delincuencia y la alteración del orden público, y mejoran la calidad de vida.

3. Las intervenciones de reducción de daños son muy rentables. Representan parte del paquete de recomendaciones de servicios para las personas que se inyectando drogas de la la OMS, ONUDD y ONUSIDA para la Comisión de Estupefacientes en 2009 y 2013. Sin embargo, la cobertura de los programas de reducción de daños es actualmente demasiado baja en casi todas las regiones como para prevenir eficazmente la propagación del VIH y la hepatitis C.

4. El encarcelamiento de las personas que usan drogas sólo aumenta su vulnerabilidad al VIH y la hepatitis C. Debemos detener el encarcelamiento de personas que consumen drogas por delitos menores relacionados con las drogas.
Las leyes y las políticas también deben asegurarse de que se respetan los derechos de los presos, para acceder a la reducción de daños y la asistencia sanitaria. Los centros obligatorios de tratamiento para los usuarios de drogas son ineficaces para reducir el consumo de drogas, son inhumanas y deben ser cerradas .

5. Los servicios de reducción de daños para mujeres deben ser adaptados para satisfacer sus necesidades especiales, incluyendo su necesidad de servicios de salud reproductiva. Las mujeres que consumen drogas y también venden sexo están en riesgo particularmente elevado para el VIH.

6. Tenemos que reformar todas las leyes y políticas que obstaculizan el acceso a la reducción de daños. Hay una necesidad urgente de reorientar los enfoques de reducción de daños y la aplicación de la ley para apoyar la prevención y el tratamiento del VIH y de la hepatitis C entre los usuarios de drogas inyectables.

7. La hepatitis C es una causa creciente de enfermedad hepática severa y muerte prematura entre las personas que se inyectan drogas, y representa un problema de salud pública cada vez mayor, así como una carga social y económica relevante. Los servicios de tratamiento de la hepatitis C necesitan ser integrados en los servicios de reducción de daños.

Gracias. 

0 Comments

    Hablemos de drogas

    Este blog es para hablar de drogas, esperamos que te interese. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    September 2015
    August 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    August 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Drogas
    Foros
    Legal Highs
    Nueva Zelanda
    OEA
    Podcast
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Politica Drogas
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Vih

    RSS Feed