Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

blog: hablemos de drogas

¡Comienza la III Conferencia Latinoamericana y I Conferencia Mexicana sobre Política de Drogas!

9/13/2011

0 Comments

 
Picture
Finalmente, y luego de décadas de espera, inició en la Ciudad de México la III Conferencia Latinoamericana y I Conferencia Mexicana sobre Política de Drogas que se llevará a cabo en el Hotel Crown Plaza los días 13 y 14 de septiembre.

Organizada por el Colectivo para una Política Integral hacia las Drogas (México) e Intercambios, Asociación Civil para el Estudio y Atención de Problemas Relacionados con las Drogas (Argentina), la tan esperada conferencia se erige como un espacio de debate único a través del cual analizar los retos y oportunidades de la región para hacer frente a los desafíos planteados por el tema drogas.

Hoy, alrededor de las 10 de la mañana, las actividades de la conferencia arrancaron con una sesión inaugural en la que participaron Jorge Hernández Tinajero de CuPIHD, Graciela Touzé de Intercambios A.C., Philliipe Lamy representante en México de la Organización Panamericana de la Salud, Carlos Tena Tamayo Comisionado Nacional contra las Adicciones de México y César Núñez de la oficina regional de ONUSIDA en Panamá. Ahí, se tocaron temas diversos entre los que destaca la necesidad de abandonar los falsos debates alrededor de las drogas para discutir, definir e instrumentar verdaderas opciones que permitan garantizar la vida de nuestrxs ciudadanxs y el bienestar de nuestras comunidades.


En particular, Jorge Hernández Tinajero reiteró que lxs aquí presentes NO pedimos MENOS sino MEJORES sistemas de control y políticas, que respeten los Derechos Humanos, reconozcan los límites estatales frente a las decisiones individuales y protejan especialmente a las y los jóvenes.

Por su parte, César Núñez de Onusida Latinoamérica, reconoció la importancia de hablar del uso de drogas como un factor de riesgo para la transmisión del VIH y la necesidad de ligar la respuesta global al virus con los esfuerzos internacionales y regionales por mejorar las políticas de drogas. ¿La justificación? Simple, pues en el mundo existen alrededor de 3 millones de usuarios de drogas inyectadas que viven con VIH mientras que 13 millones más corren el riesgo de infectarse.

Phillipe Lamy, de OPS/OMS, se dirigió a los asistentes para enfatizar la importancia de hablar de drogas desde una perspectiva de salud pública en tanto que su uso representa un factor importante de morbilidad. En la región, dijo, cerca de 200 mil personas mueren anualmente por padecimientos y factores de riesgo asociados al consumo de drogas, incrementando las posibilidades de adquirir hepatitis, VIH, tuberculosis y desarrollar trastornos mentales, conductas violentas y/o suicidas. Lamy abordó también el costo económico de la morbi-mortalidad de las drogas asegurando que el costo sanitario y la pérdida de productividad por defunción, discapacidad y abandono del trabajo ejercen una carga económica importante para los Estados.

Carlos Tena Tamayo del CONADIC, aseguró que el gobierno mexicano ha duplicado la inversión en salud para la reducción de la demanda de drogas y el tratamiento de las adicciones. Dijo que la prioridad de las autoridades federales es detener el crecimiento en el consumo de drogas ilegales para revertir la tendencia a la alza en el uso y abuso de drogas como marihuana, cocaína, crack e inhalables, sobre todo entre la población juvenil y femenina. El Comisionado aseguró también que se realizan acciones para reducir los niveles de consumo de drogas legales como el tabaco y el alcohol.

Finalmente, Graciela Touzé mencionó que la conferencia está organizada alrededor de siete ejes estratégicos en los que se abordarán temas tan relevantes como las consecuencias de la guerra contra las drogas; la posición de los organismos internacionales y su disposición a aceptar soluciones alternativas; las identidades y cosmogonías de la región y el uso de drogas; la relación entre drogas ilícitas y violencia; la correlación entre drogas, seguridad y DH; las respuestas socio-sanitarias; y el papel de la región latinoamericana en el contexto internacional.

Espolea celebra la materialización de este esfuerzo colectivo y agradece a las organizaciones socias de la conferencia el interés y arduo trabajo para traernos a todxs hasta aquí. Estamos segurxs que este foro nos permitirá hablar claro sobre drogas y agilizar el debate sobre una realidad que nos afecta a todxs y nos obliga a cuestionar la validez de los paradigmas sobre los que se sustentan las políticas actuales.

En el contexto de una guerra fallida sabemos que el sistema actual no da para más; que no existen soluciones únicas y que las drogas no desaparecerán. Sin embargo, sabemos también que esta realidad no puede ignorarse más. 

¡Es el momento del cambio!
0 Comments



Leave a Reply.

    Hablemos de drogas

    Este blog es para hablar de drogas, esperamos que te interese. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    September 2015
    August 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    August 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Drogas
    Foros
    Legal Highs
    Nueva Zelanda
    OEA
    Podcast
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Politica Drogas
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Vih

    RSS Feed