La efectividad es secundaria a la ética, por ello hemos realizado otro DDT para tratar el tema de la ética del tratamiento obligatorio. Es importante mencionar que si bien este documento trata sobre la efectividad del tratamiento obligatorio y cuasi-obligatorio, si un tratamiento no es ético, no puede ser justificado incluso si es efectivo en lograr un cierto resultado.
En el texto se argumenta que el tratamiento cuasi-obligatorio puede ser considerado ético bajo algunas condiciones específicas para los infractores dependientes de drogas que han cometido delitos para los que la sanción penal habitual sería más restrictiva de la libertad. Se revisa brevemente la literatura disponible para sugerir que el tratamiento cuasi-obligatorio puede ser tan eficaz como el tratamiento al que se llega de forma voluntaria. Esto puede ayudar a las personas a reducir su consumo de drogas, mejorar su salud y reducir la actividad delincuencial. Sin embargo, es poco probable que tenga grandes efectos la prevalencia del consumo de drogas y los índices de criminalidad general.

DDT Efectividad del tratamiento obligatorio entre personas que usan drogas |