Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

blog: hablemos de drogas

Foro internacional: Drogas, educación y salud

8/9/2013

0 Comments

 
Picture
Mesa 3 “Drogas y Educación”. Compuesta por José Federico Vichis (Académico UAM, Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior); Ricardo Sala (Drogas México); Arelí Gónzalez (Instituto de Educación Media Superior, Área de Prmoción de Salud y Orientación Educativa); Jorge Javier Romero (Universidad Autonoma de México)


Jorge J. Romero establece como indispensable tomar el tema de drogas como un problema de salud y no de seguridad. La actual ilegalidad del mercado permite que las drogas estén aún más disponibles ya que no existe ningún tipo de regulación. Además es necesario establecer estrategias de prevención contextualizadas hacia lxs adolescentes mexicanos. 

Ricardo Sala. Estableció la necesidad de una verdadera –y real– distinción de daños asociados al uso de sustancias psicoactivas en México, a partir de información verídica. 

2do día - 8 de agosto de 2013
Mesa 4 “Drogas y Salud”. Compuesta por Leoncio Lara (CONADIC); Alejandro Sánchez (Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones); Luciana Ramos (Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz); Magdalena Patlán (Secretaría de Salud del Distrito Federal); y Humberto Broca (Picas y Pláticas).


Leoncio Lara hizo hincapié en que el derecho a la salud es indispensable, no se puede prescindir de ello y el Estado debe buscar el respeto de éste así como facilitar su acceso.  

Alejandro Sánchez acentúo la necesidad de prevenir a través de la generación de competencias que permitan afrontar los riesgos, sin importar cuáles son las circunstancias.

Luciana Ramos explicó la dificultad que existe para investigar sobre la marihuana por su estatus de ilegalidad, lo que limita avances sobre su investigación. Así mismo mencionó que gran parte de los problemas relacionados con los derechos de lxs usuarixs surgen de la ‘visión patológica’ que se tiene de ellxs “todx aquél que consuma es un "adictx” y por lo tanto se le criminaliza.

Humberto Broca replanteó la objetividad de la ciencia, que por lo general esta sesgada por opiniones morales, en dónde los “expertxs” generalmene inciden en el comportamiento de la sociedad. Además hizo crítica a los tratamientos obligatorios como medida de “prevención” o de acción ante las adicciones, ya que los tratamientos deben ser según las necesidades específicas de lss usuarixs, pero sobre todo es indispensable de la voluntad del usuarix para su efectividad.  Broca resaltó la necesidad de una educación que parta del criterio de la verdad y una revisión sobre cuáles son las consideraciones de salud.

Síntesis realizada por Rebeca Calzada para Espolea A.C.

0 Comments



Leave a Reply.

    Hablemos de drogas

    Este blog es para hablar de drogas, esperamos que te interese. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    September 2015
    August 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    August 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Drogas
    Foros
    Legal Highs
    Nueva Zelanda
    OEA
    Podcast
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Politica Drogas
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Vih

    RSS Feed