- Porque habla del no sentido de asumir que toda prohibición es forzosamente una estrategia efectiva de prevención. Si se lo prohibo no lo hacen, si lo hacen me confrontan y el rompimiento es innminente. Algo que, a veces, pocas familias piensan.
- Porque habla de la desinformación y los riesgos de consumir sin conocer los efectos, las dosis, las contraindicaciones. La chica, por ejemplo, dice que comenzó a usar cocaína y que ella misma se tuvo que dar cuenta del riesgo de sobredosis a la primera.
- Porque a pesar de que el discurso final se desvía un poco del punto principal, la chica rescata dos puntos sumamente válidos: a) el cambio de relación con la sustancia y b) los beneficios de poder tener acceso a una planta natural que, acompañada de la información correcta, pueden derivar en una relación positiva de uso moderado.
¿Será que algún día los medios masivos de comunicación en México tocaran el tema con un enfoque similar? Unx no puede sino preguntárselo y esperar que así sea.