La celebración de la 46ª Asamblea General Extraordinaria de la OEA en Ciudad de Guatemala dejó como saldo positivo el reconocimiento por parte de los Estados Miembros de la necesidad de mejorar las políticas de drogas actuales y desarrollar nuevos enfoques, pero no plantearon la necesidad de revisar las convenciones internacionales de fiscalización de drogas. |
La realización por primera vez de una Asamblea General Extraordinaria de la OEA dedicada específicamente al fenómeno de las drogas en la región marca, sin lugar a dudas, un nuevo paso en la construcción de un cambio de enfoque en materia de políticas de drogas. Al igual que en la reciente V Conferencia Latinoamericana y I Conferencia Centroamericana sobre Políticas de Drogas realizada en Costa Rica, se pueden detectar señales de que América Latina muestra voluntad de caminar hacia un cambio de paradigma.
Los representantes de todos los gobiernos de la región reunidos en Guatemala, reconocieron que “el problema mundial de las drogas debe ser abordado desde una perspectiva transversal de derechos humanos”; una cuestión central que la sociedad civil viene señalando desde hace tiempo, y que fue incluida entre otras recomendaciones que un conjunto de organizaciones le presentó a los Estados Miembros en el documento “Aportes de la Sociedad Civil a los Gobiernos con vistas a la Asamblea Extraordinaria sobre el Problema Mundial de las Drogas de OEA”. Además, los funcionarios coincidieron en revisar el abordaje de enfoques tradicionales y considerar el desarrollo de nuevos enfoques, basados en evidencia y conocimiento científico.
En este sentido, sin embargo, nuestro colega en Espolea, Aram Barra, señaló que en vistas de la realización de la Sesión Especial de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre drogas 2016 (UNGASS 2016) “es una pena que teniendo en cuenta que los Estados están cuestionando las actuales políticas de drogas, no se haya planteado la necesidad de revisar las tres convenciones sobre drogas de la Organización de las Naciones Unidas que constituyen el marco del sistema internacional de fiscalización de drogas”.

Descarga la versión final de la resolución aprobada |

Download the final version of the approved resolution |