Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

blog: hablemos de drogas

OEA saluda reformas penales de drogas en Estados Unidos

8/16/2013

0 Comments

 
Picture
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, elogió las reformas al sistema de justicia penal, anunciadas esta semana por el Fiscal General de los Estados Unidos Eric Holder. A su juicio, estas reformas "beneficiarán a los condenados por la distribución de cantidades menores de drogas, no violentos, ni vinculados con organizaciones criminales, acusados por delitos que implican sentencias mínimas obligatorias". Las medidas correctivas propuestas están diseñadas, a su juicio, para reforzar el respeto a los derechos humanos y el imperio de la ley, aliviando la sobrepoblación de las prisiones federales de los Estados Unidos. 

El máximo representante de la OEA indicó que "el Informe sobre el Problema de las Drogas en las Américas de la OEA comparte muchos puntos con las reformas propuestas por el Fiscal General Holder", agregando que "nuestro estudio concluyó que en casi todos los países del hemisferio, existe un problema de sobrepoblación penitenciaria debido a la fiscalización de drogas principalmente a través de sanciones penales”. Dijo que “la aplicación de leyes severas para los delitos relacionados con drogas ha generado consecuencias negativas, como la sobrecarga de tribunales y cárceles, y el sufrimiento de miles de personas encarceladas por pequeños delitos de drogas".

Insulza recordó que en Estados Unidos, la existencia de leyes sobre sentencias mínimas obligatorias ha contribuido al aumento explosivo en el número de presos por infracciones a la legislación de drogas. Señaló que, según el estudio de la OEA, "la situación ha derivado en una gran carga financiera para el país y un problema social con consecuencias enormes debido, entre otras razones, al predominio de minorías raciales en las cárceles". 

"El hecho de que quienes resultan más afectados por la desproporción de los delitos y las penas, tienden a ser personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad en las sociedades americanas, que constituyen los eslabones más débiles en las cadenas del tráfico, hace más evidente la necesidad de estos cambios", explicó.

Comunicado de prensa: Secretario General de la OEA elogia reformas penales anunciadas por Fiscal estadounidense

0 Comments



Leave a Reply.

    Hablemos de drogas

    Este blog es para hablar de drogas, esperamos que te interese. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    September 2015
    August 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    August 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Drogas
    Foros
    Legal Highs
    Nueva Zelanda
    OEA
    Podcast
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Politica Drogas
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Vih

    RSS Feed