Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

blog: hablemos de drogas

Proponen senadores regulación de cannabis

3/12/2014

0 Comments

 
Picture
El senador del PRD, Mario Delgado Carrillo presentó una reforma a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal, para establecer la regulación de cannabis con un enfoque de salud pública y de reducción de riesgos y daños.

La iniciativa propone reclasificar las cantidades personales de mariguana, a fin de que la dosis máxima de consumo pase de cinco a 30 gramos.

La propuesta otorga responsabilidades parciales a las entidades federativas, para que tengan corresponsabilidad en la persecución del cultivo, lo que abriría la puerta a que cada estado establezca su propia política de drogas.

Plantea que ya no se considerará delito el cultivo de cannabis cuando este sea con fines terapéuticos, siempre y cuando se cumpla con la normatividad aplicable en materia de control sanitario.

“Regular, no es promover el consumo, por el contrario, significa que el Estado pueda tener incidencia en lugar de que la delincuencia decida todo en un mercado que inevitablemente va a existir”, manifestó.

Dijo que no se propone la regulación de un tema de política criminal, sino de reducción de riesgos y daños, “ya que es falso que la regulación de la mariguana sea la varita mágica que va a desparecer la violencia en el país”.

En este sentido, refirió que el 70 por ciento de los sentenciados en México tiene que ver con algún delito relacionado con las drogas, de estos, el 40 por ciento es por posesión y tan sólo 4 por ciento están sentenciados por narcotráfico.

Expresó que las cárceles están llenas de consumidores que no necesariamente han traficado con esta droga “y estas estadísticas son un reflejo de lo que está pasando en el país”.

Puntualizó que la regulación no termina con los problemas de las adicciones, “pero es ingenuo e irresponsable pensar que si seguimos haciendo lo mismo, vamos a tener resultados diferentes, ya que la escalada de violencia no se ha detenido en el país y la descomposición social producto del tráfico de drogas va en aumento”.

La iniciativa se remitió a las comisiones de Salud y de Estudios Legislativos.

* Fuente: Cannabis Boletín - 301


0 Comments



Leave a Reply.

    Hablemos de drogas

    Este blog es para hablar de drogas, esperamos que te interese. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    September 2015
    August 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    August 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Drogas
    Foros
    Legal Highs
    Nueva Zelanda
    OEA
    Podcast
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Politica Drogas
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Vih

    RSS Feed