Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

blog: hablemos de drogas

¿Qué es la profilaxis pre-exposición y cómo se relaciona con el uso de drogas?

6/17/2013

0 Comments

 
Picture
En un artículo del Huffington Post, Daniel Wolfe nos habla de un estudio de investigación clínico llevado a cabo en Tailandia donde se encontró evidencia de que el uso de ciertos medicamentos anti-retrovirales utilizados en un modelo de profilaxis pre-exposición (PrEP) puede reducir significativamente el número de contagios de VIH entre personas que usan drogas inyectables. 

La profilaxis pre-exposición (PrEP) es un nuevo método de prevención de VIH y su estrategia incluye el uso de medicamentos anti-retrovirales como TDF/FTC (un anti-retroviral que contiene tenofovir (TDF) y emtricitabicina (FTC), actualmente comercializado bajo el nombre de Truvada) o TDF (comercializado individualmente bajo el nombre de Viread). Con este método, las personas que no tienen VIH toman una pastilla al día como una manera de prevenir su contagio a través de una vida sexual activa o, en este caso, el uso de drogas inyectadas.



El Estudio Tenofovir en Bangkok fue el primer estudio de su tipo examinando la administración, una vez al día, de estos medicamentos a una población de personas que usan drogas inyectadas en Tailandia. En el estudio se le administraba una pastilla de tenofovir, además de consejería y educación de reducción de daños a la mitad de lxs participantes del estudio, a la otra mitad se le administraba un placebo y la misma consejería y educación de reducción de daños. Los resultados muestran una reducción general de casi 50% entre aquellas personas que recibían la medicina, y una reducción del 74% en quienes se adherían de mejor manera al régimen diario.


Estas cifras son muy positivas, pero no se pudo realizar un cruce de información con relación a otro factor muy importantes como es el intercambio de jeringas; esto es debido a que en Tailandia es ilegal el proveer de equipo de inyección a las personas que usan drogas. Seguramente, en una situación ideal, se podría llegar a observar cifras mucho mejores si se pudiera cubrir el espectro completo de los diferentes tipos de servicios e intervenciones de reducción de daños acompañados de este tratamiento de PrEP.

Otro tipo de información sigue siendo desconocida, por ejemplo, no se sabe si existe algún tipo de interacción o reacción secundaria con el uso de estos medicamentos en personas que tienen un poli-consumo o una poli-dependencia, de igual manera, no se puede generalizar los diferentes resultados entre distintas poblaciones focalizadas o países con distintos patrones de consumo, diferentes lineamientos culturales o incluso perspectivas o juicios sobre prácticas sociales específicas.

Sin embargo, a través de diversos estudios se han encontrado resultados muy prometedores en varios casos y esto nos permite pensar, al menos, que la investigación debe continuar ampliando el número de personas a las que se les permita el acceso a este tratamiento, estos son los porcentajes en diferentes modalidades de estudios clínicos:
  • El estudio IPrEx, desarrollado en varios países demostró que la toma diaria de TDF/FTC reduce el riesgo de infección de VIH en un 42 por ciento en promedio en hombres gays y mujeres transexuales.

  • El estudio Partners PrEP descontinuó el brazo del estudio donde se suministraba un placebo luego de una revisión intermedia de los datos del estudio por un comité independiente de control de datos y seguridad, demostrando que la toma diaria via oral de TDF/FTC, y una toma diaria de TDF son efectivas para reducir el riesgo de infección por VIH en los individuos seronegativos dentro de las parejas heterosexuales serodiscordantes (una de las personas es VIH-­‐ y el otro es VIH+)-­‐ inscritas en el estudio.TDF/FTC por un 73% en general y TDF por un 62% en general. La toma de datos continuará hasta finales de 2012. Los resultados del estudio original han sido publicados en la revista The New England Journal of Medicine.

  • El estudio TDF2 en hombres y mujeres heterosexuales de Botswana demostró que la toma diaria de TDF/FTC reduce el riesgo de infección por VIH al 63 por ciento en general.


Fuentes y vínculos recomendados:

http://www.cdc.gov/hiv/prevention/research/prep/

http://www.cdc.gov/nchhstp/newsroom/2013/PrEP-Study-Press-Release.html

http://www.nytimes.com/2013/06/13/health/pill-prevents-hiv-among-drug-addicts-in-a-study.html?_r=0

http://www.avac.org/ht/a/GetDocumentAction/i/28945

0 Comments



Leave a Reply.

    Hablemos de drogas

    Este blog es para hablar de drogas, esperamos que te interese. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    September 2015
    August 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    August 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Drogas
    Foros
    Legal Highs
    Nueva Zelanda
    OEA
    Podcast
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Política De Drogas
    Politica Drogas
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Vih

    RSS Feed