
Mayo 30
La Comisión Global sobre Política de Drogas llama a la descriminalización del uso de droga y expansión de soluciones con base científica para reducir la hepatitis C – Incluyendo el acceso a jeringas esterilizadas, fácil acceso a inyecciones seguras y programas de prescripción de heroína.
La política de drogas en Estados Unidos, Rusia y China ha causado millones de infecciones que pudieron ser evitadas – globalmente, 10 de las 16 millones de personas usuarias de drogas inyectables, tienen hepatitis C.
El 30 de mayo de 2013 (Ginebra, Suiza) - Se presentó el reporte “El impacto negativo de la guerra contra las drogas en la salud pública: La epidemia oculta de la hepatitis C” el cual condena la guerra contra las drogas como un fracaso y recomienda mayores reformas inmediatas al régimen de prohibición global de drogas para detener la propagación de la infección de hepatitis C, así como otros daños de la guerra contra las drogas.
“La hepatitis C tiene que ser una de las enfermedades peor calculadas por los gobiernos del planeta” expresó el Comisionado Michael Kazatchkine, quien es también enviado especial sobre el VIH/SIDA en Europa oriental y Asia Central. “Es una vergüenza que apenas un puñado de países puedan mostrar una disminución significativa en las nuecas infecciones de hepatitis C entre usuarios de drogas inyectables”
El virus de hepatitis es la infección más alta y fácilmente transmisible por medio del contacto sanguíneo. Por ello afecta mayormente a las personas usuarias de drogas inyectables y la prevalencia es tres veces mayor que en VIH entre esta población. En algunos de los países que tienen políticas de drogas más restrictivas alrededor de 90% de las personas que utilizan drogas inyectables viven con hepatitis C, entre los que sobresalen China (1.6 millones de personas), Rusia (1.3 millones de personas) y Estados Unidos (1.5 millones de personas).
Alrededor del mundo, la mayoría de las personas usuarias de drogas inyectables que viven con VIH también viven con hepatitis C. Los servicios de reducción de daños pueden ser más efectivos en la prevención de la transmisión de la hepatitis C entre personas que utilizan drogas inyectables brindándoles siempre que estos sean accesibles.
El reporte hace énfasis en que las leyes que pretenden reducir el mercado ilegal de drogas coadyuvan en el aumento de la oferta mundial de opiáceos ilícitos, por ejemplo, en la heroína se ha incrementado más de un 380% un las últimas décadas. De igual forma, la lucha contra las drogas contribuye al crecimiento del crimen organizado, la violencia y un alto índice de encarcelamiento de personas no violentas, usuarias de drogas.
“La guerra contra las drogas es una guerra contra el sentido común” dijo la comisionada Ruth Dreifuss , quien es también ex presidente de Suiza. “Las políticas represivas contra las drogas son inefectivas, violan los derechos humanos y generan violencia y exponen a los individuos y a la sociedad a riesgos innecesarios”.
Este es el tercer reporte publicado por la Comisión Global, el grupo más distinguido de lideres de alto nivel, referentes consultados para refrmas de política de drogas incluidas las alternativas de encarcelamiento, con gran énfasis en la utilización de drogas para salud pública, descriminalización y experimentos en la regulación legal de drogas.
Para acceder al reporte completo y a los videos con las declaraciones de las y los comisionados visite: http://www.globalcommissionondrugs/hepatitis
Comisión Global de Política de Drogas
http://www.globalcommissionondrugs.org
Twitter: @globalcdp
Facebook: /globalcommissionondrugs
Contactos:
Barbara Rehbinder +41 (0)22 710 08 0860 (French, English) Michael Kessler +34 655 792 699 (English) Rebeca Lerer +55 11 99681 9637 (English)