Otro de los puntos que se discutió fue el del financiamiento. Al respecto se señaló que no está claro cómo se otorgarán los recursos, quiénes lo harán, cómo llegarán a los países y cómo se ejecutarán.
La última parte del webinar estuvo enfocado en el papel que ha tenido América Latina en el desarrollo de la agenda. En este caso se afirmó que si bien no se ha definido un posicionamiento regional, como en el caso de África, existen puntos en común dentro de la región.
Uno de los problemas que enfrenta América Latina tiene que ver con el financiamiento, debido a que gran parte de la región se encuentra dentro de los países de renta media, lo que dificulta el financiamiento internacional. Por ello es necesario buscar nuevas formas de financiamiento, entre ellas la movilización de recursos al interior de los países.
Nuestra participación en estas actividades forma parte de las acciones de seguimiento a las discusiones en torno a la nueva agenda de desarrollo.