El Foro tuvo el objetivo de garantizar el libre diálogo entre las Comisiones Parlamentarias y la Ciudadanía. En este sentido, la Comisión de Juventud del Estado de Morelos, bajo el liderazgo del Dip. Jordi Messeguer Gally (Morelos) ha llevado tres foros. El primer foro contó con la participación del Dr. José Antonio Perez Islas, Coordinador del Seminario de Investigación en Juventud de la UNAM. El segundo foro contó con la asistencia y participación de Antonio Ruíz, Coordinador de Proyecto y Punto Focal para el Tema de Juventud en UNFPA México.
Como tema de debate se incluyó la participación de los jóvenes en los espacios públicos y privados, conclusiones interesantes sobre el fortalecimiento que debe haber en el estado, desde la Ley de la Juventud y las iniciativas de jóvenes en la sociedad civil organizada (OSC). Todo ello ha derivado en un proceso por medio del cual conocer las diversas opiniones sobre temas que impactan en el sector juvenil como lo son la seguridad, la economía, la salud, la cultura y el desarrollo social; y enriquecer con ello la propuesta legislativa que derive en la Iniciativa del Marco Jurídico de las Juventudes en el Estado de Morelos. en el Tecer Foro participaron 40 personas (15 mujeres y 25 hombres).
El siguiente foro será el próximo viernes en el Congreso del estado y hasta el próximo 12 de agosto será cuando se presente la Ley de la Juventud en el Parlamento de la Juventud, donde están convocando a los jóvenes de todo el estado. La Comisión de la Juventud está recabando todas las propuestas para la Ley de la Juventud a través también de com_juventud@congresomorelos.gob.mx y lo hacen por redes sociales y de manera presencial en los foros, pues son temas que sin duda afectan el desempeño y el desarrollo de los jóvenes.
Descarga el programa del evento.
En prensa: "Inicia foro juvenil en Jojutla" en El Sol de Cuautla.