Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

#VacanteIMJUVE

3/25/2013

0 Comments

 
Picture
Posicionamiento ante la falta de titular del Instituto Mexicano de la Juventud

Diversas organizaciones de la sociedad civil, académicas y académicos que trabajamos con poblaciones juveniles, manifestamos nuestra preocupación por diversos aspectos relacionados con decisiones de gobierno que impactan en la vida del 32% de la población mexicana.

Hoy, a 115 días de haber comenzado la presente administración, no se ha nombrado titular del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), organismo encargado de definir e instrumentar las políticas que contribuyan a mejorar el nivel de vida y garantizar el ejercicio de derechos de las y los jóvenes, lo cual denota el desinterés del gobierno federal para atender las necesidades y problemáticas de 36.2 millones de personas de 12 a 29 años de edad.

En la presente legislatura el Partido Acción Nacional presentó en el Senado la iniciativa de Ley de Juventud, avalada por integrantes de todos los grupos parlamentarios; de igual forma, en lo que va del sexenio se llevó al cabo el Foro Especial de Consulta “Jóvenes” (Colima, 14 demarzo) cuyo objetivo fue “incorporar la visión de sectores fundamentales de la sociedad” al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Ambos procesos han sido poco transparentes e incluyentes, aun cuando estánvinculados con la orientación que tendrá el conjunto de acciones enfocadas al desarrollo de las y los jóvenes mexicanos durante los próximos seis años.



Convencidas y convencidos  de la importancia de la interlocución entre sociedad y gobierno, consideramos urgente que:

1. El presidente Enrique Peña Nieto designe titular del IMJUVE a una persona con trayectoria reconocida en la materia y con capacidad de incluir a las y los diversos actores políticos y sociales en el diseño, implementación y evaluación de políticas, programas y proyectos que atiendan las necesidadesde la diversidad de juventudes mexicanas.

2.  Que la iniciativa de ley que hoy se discute en el Senado sea sometida a una revisión técnica y temática que garantice su viabilidad, la inclusión del marco amplio de derechos humanos y que establezca responsabilidades para las instituciones públicas. 

3. Que los procesos de consulta para la definición del Programa Nacional de Juventud 2013-2018 y programas federales, estatales y municipales en materia de juventud se realicen con base en los principios de transparencia e inclusión que rigen a las democracias.

Asimismo anunciamos que, como parte de nuestras actividades de contraloría ciudadana, estaremos  vigilantes de estos procesos.

Las demandas están en la mesa… ¿Quién nos dará respuesta?

Organizaciones firmantes:
Afluentes S.C.
Asociación Queretana de Educación para las Sexualidades Humanas, AC
Católicas por el Derecho a Decidir A.C
Centro de Desarrollo e Investigación sobre Juventud, A.C
Colectivo Graffitiarte
Espolea México A.C.
Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos A.C.
Organización Fuerza Ciudadana A.C.
Red Global de Acción Juvenil GYAN México A.C.
Red Nacional Católica de Jóvenes por el Derecho a Decidir


Para adhesiones y mayor información, comunicarse con: info@fuerzaciudadana.org.mx
También puedes apoyar esta campaña en la página de change.org: https://www.change.org/petitions/vacanteimjuve


0 Comments

ED: La Ciencia de las Adicciones

3/4/2013

0 Comments

 
Picture
El primer Espacio de Diálogo del mes de Marzo se enfocará en el tema tan controversial y poco entendido de las dependencias farmacológicos en específico y de las adicciones en general. Con esto, las y los participantes podrán tener una mejor idea de las implicaciones de estas condiciones, los factores involucrados en determinar cuándo existe una dependencia, cómo se atiende y cómo se vincula con las decisiones humanas y la política pública.

Por medio de una serie de presentaciones, el Maestro Brian Anderson conducirá al grupo para entender el concepto de uso, abuso, uso problemático, dependencias físicas y psicológicas y finalmente adicción, como son entendidos desde las ciencias sociales, las ciencias biomédicas y los diferentes puntos de encuentro y desencuentro entre la ciencia y la política pública. 

"La Ciencia de las Adicciones" se llevará a cabo el Viernes 8 de Marzo de las 16 a las 18 horas horas en las Casa de Espolea


Aunque el evento es libre y gratuito, el cupo es limitado. Por favor reserva tu lugar por mail, por twitter, o por teléfono al 6265-4078.

Descarga el cartel del Espacio de Diálogo La Ciencia de las Adicciones
Descarga el programa del Espacio de Diálogo La Ciencia de las Adicciones
0 Comments

    Espolea

    Este es el blog de noticias de Espolea. En él encontrarás actividades y movilizaciones tanto de nuestra organización como de instituciones hermanas. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    November 2016
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    May 2011
    March 2011
    January 2011

    Categorías

    All
    Agenda De Desarrollo
    Comunicados
    Derechos Humanos
    Desarrollo
    Diversidad Sexual
    Documento De Trabajo
    Drogas
    Foros
    Gay
    Género
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Harm Reduction
    Inversión En Jóvenes
    Jovenes
    OSC
    Participación Juvenil
    Perspectiva De Género
    Perspectiva De Juventud
    Política De Drogas
    Progresismo
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Salud
    Taller
    Trabajo Sexual
    Tuberculosis
    Universe Of Drugs
    Universo De Las Drogas
    Vih
    Violencia De Género
    Visión Joven
    Voluntariado

    RSS Feed