Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

Una mirada progresista para repensar la política de juventud en México

5/28/2014

0 Comments

 
Picture
Nuestro colegas Ceci García y Aram Barra co-escribieron un artículo que fue publicado en el N16 de la Revista Interquorum, nueva generación, y que se titula: "Una mirada progresista para repensar la política de juventud en México". 

En el texto, Ceci y Aram hacen un rápido análisis del contexto de injusticia, desigualdad, individualismo y opresión que viven las nuevas generaciones en México. A través de una serie de datos duros, los autores dibujan el sombrío panorama del país, puntualizando sobre los principales problemas y obstáculos pendientes en la agenda pública.


Read More
0 Comments

Reporte anual de actividades 2013

5/19/2014

0 Comments

 
El 2013 empezó viento en popa. El 23 de enero inauguramos nuestro nuevo espacio de trabajo y festejamos junto con colegas, amigos/as y familia la culminación de un año más de logros y el comienzo de una nueva aventura.

De este año cabe destacar la incorporación de Espolea al grupo de organizaciones registradas ante la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobada por el Consejo Permanente de este organismo. Dicho espacio de participación servirá para dar seguimiento a los trabajos iniciados hace poco más de un año en materia de reforma de política de drogas.

Por su parte, el Programa de VIH presentó la Consulta Regional sobre Perspectivas y Necesidades de Jóvenes que viven con VIH en América Latina y el Caribe. Esta publicación, realizada con el apoyo de la Oficina para América Latina del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/ Sida (ONUSIDA-Latina), fue el resultado de un esfuerzo colectivo de diversas organizaciones civiles, activistas y expertos/as de la región.

Finalmente, los logros alcanzados por el Programa de Género fueron reconocidos durante la 3a Conferencia Global Women Deliver, donde se nos galardonó con el Impact Award 2013 por el trabajo realizado a favor de los derechos de la mujeres y las niñas en México.

Nuestro reporte 2013 presenta las acciones y reflexiones todo un equipo de trabajo que día a día se esfuerza por materializar nuestra visión y alcanzar los objetivos que nos hemos planteado. Esperamos que lo disfruten. 
Reporte Anual 2013
File Size: 305 kb
File Type: pdf
Download File

0 Comments

Primer Encuentro Nacional de Incidencia en Políticas Públicas

5/14/2014

0 Comments

 
Picture
El pasado 14 de mayo se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Incidencia en Políticas Públicas cuyo objetivo fue facilitar un espacio para el intercambio de experiencias de diversas organizaciones de la sociedad civil sobre la incidencia en políticas públicas.

Carolina Maldonado, quien asistió en representación de Espolea, comenta: 

" Me pareció muy atractivo poder participar en un diálogo convocado por una organización tan sólida como Alternativas y Capacidades. Pensé que sería un buen espacio para aprender y conocer las experiencias de otras organizaciones y al participar en la mesa sobre incidencia de las OSC en las agendas internacionales, tener un diálogo que me interesa mucho a nivel personal.

De la mesa en la que participé, me gustó mucho el debate teórico que tuvimos sobre el término “diplomacia ciudadana”. Si bien no quedé totalmente convencida sobre usar este término en lugar de simplemente decir “incidir en agendas internacionales” u otras alternativas, el debate fue muy enriquecedor. Fue claro que ahora existen muchas más posibilidades para que las OSC participen en espacios que antes estaban reservados para representantes de los Estados, y que ahora muchas redes de organizaciones pueden incidir y participar al mismo nivel que los Estados. De la discusión resalta la necesidad de seguir actuando en red, de colaborar en grupos y colectivos. De otra forma es muy difícil que una organización pueda tener el mismo impacto". 

Algunas de las maneras en las que la sociedad civil puede influir en las agendas internacionales son las siguientes:

-      Informes sombra 
-      Cabildeo y presión política con gobiernos
-      Vincular lo local con lo internacional
-      Litigio internacional
-      Uso de campañas
-      Involucramiento de académicos
-      Observatorios
-      Construcción de redes profesionales y sindicatos
-      Estrategias de negociación
-      Seguimiento a procesos, no sólo a eventos aislados, mecanismos más finos
-      Documentos concisos y de calidad
-      Especialización para la efectividad
-      Transversalización de agendas y estrategias
-      Vinculación con medios
¿Qué objetivo alcanzó la actividad y como contribuye a Espolea?

Fue una buena experiencia aprender de lo que han hecho otras organizaciones, y entender que hay muchas maneras distintas de poder incidir en la política pública. Algo que resaltó en la discusión fue el poder del trabajo colaborativo, el pasar de la teoría a la práctica teniendo una teoría de cambio fuerte y definida, el mezclar el trabajo técnico con el social y el establecer liderazgos a largo plazo. A mi parecer, Espolea ya trabaja en varios de estos temas, y es bueno saber que son vistos como buenas prácticas para seguirlos haciendo.
0 Comments

    Espolea

    Este es el blog de noticias de Espolea. En él encontrarás actividades y movilizaciones tanto de nuestra organización como de instituciones hermanas. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    November 2016
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    May 2011
    March 2011
    January 2011

    Categorías

    All
    Agenda De Desarrollo
    Comunicados
    Derechos Humanos
    Desarrollo
    Diversidad Sexual
    Documento De Trabajo
    Drogas
    Foros
    Gay
    Género
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Harm Reduction
    Inversión En Jóvenes
    Jovenes
    OSC
    Participación Juvenil
    Perspectiva De Género
    Perspectiva De Juventud
    Política De Drogas
    Progresismo
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Salud
    Taller
    Trabajo Sexual
    Tuberculosis
    Universe Of Drugs
    Universo De Las Drogas
    Vih
    Violencia De Género
    Visión Joven
    Voluntariado

    RSS Feed